El serbio Novak Djokovic es totalmente consciente de lo que está consiguiendo. Pero va por más: tras ganar en Miami su vigésimo octavo Masters 1.000, lo que le convierte en el tenista con más títulos de este tipo, afirmó que es un "privilegio" entrar en los libros de historia de este deporte por récords como éste. Pero ya piensa en la gira de arcilla. Y en el oro olímpico.
"El hecho de que mi nombre se escriba en los libros de historia de este deporte que tanto me ha dado a mí y a otras personas es un privilegio", aseguró Djokovic en conferencia de prensa tras ganar al japonés Kei Nishikori por un doble 6-3 en la final de Key Biscayne.
Con su victoria en Miami, el número uno del mundo superó al español Rafael Nadal como el tenista con más torneos del circuito Masters 1000. Para él, no tiene un "significado especial" el haber superado a Nadal y que ese logro no le hace sentirse "más orgulloso" por ser el español su principal rival en los últimos años.
El serbio igualó además hoy la marca del estadounidense Andre Agassi como tenista con más títulos en Cayo Vizcaíno con seis trofeos y el que más galardones ha logrado de forma consecutiva (tres). A pesar de lo "agradecido y orgulloso" que está de estos logros, dijo que apenas se trata de un "gran incentivo" ante los grandes partidos y torneos, pero no supone "ningún tipo de presión o distracción" para él, aunque indicó que "ojalá pueda hacer muchos más récords".
"Si reviso mi carrera, mi mes más exitoso es marzo, y estos dos torneos (Indian Wells y Miami, que ha ganado ambos por tercer año consecutivo) son los que más disfruto a lo largo del año", afirmó. Eso se debe a que en cuatro semanas se disputan los dos, lo que le permite mantener su "estado físico y emocional en armonía".
Sobre la final, explicó que Nishikori empezó muy bien, "agresivo" y haciendo daño con su derecha, y le costó cinco o seis juegos acostumbrarse a su ritmo, siempre "muy rápido" y ante un jugador al que le "gusta de estar cerca de la línea fondo" y abriendo la pista. "Esta fue mi mejor actuación del torneo y creo que los mejores partidos que he jugado estas últimas semanas en Indian Wells y Miami han sido las dos finales", aseguró.
El de Belgrado dijo que Miami es un lugar especial por haber ganado seis títulos en Cayo Vizcaíno y que el primero de ellos en 2007 fue su primer "gran torneo". Cuestionado sobre el futuro del torneo, sobre el que hay rumores de su posible traslado debido a problemas legales entre los organizadores y los dueños originales de los terrenos donde se asienta, el serbio dijo que este Masters 1.000 seguirá en Miami "durante muchos años", según ha podido saber de varias fuentes.
Dijo que, a pesar de haber jugado tantos partidos al inicio de esta temporada, se encuentra mejor que el año pasado, tanto por resultados como físicamente, por lo que no tiene planes de recortar su calendario de torneos en los próximos meses. Aseguró que no cree que vaya a tener "muchos problemas en la transición a tierra batida", una superficie que le demanda más físicamente, pero que inicialmente irá a Montecarlo, Roma, Madrid y Roland Garros.
Pero uno de sus grandes retos para este año será tener una buena actuación en los próximos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro: "Uno de los sueños que tengo y mi mayor inspiración, es ganar el oro olímpico".
Foto: Getty Images
No hay comentarios.:
Publicar un comentario