sábado, 3 de febrero de 2018

PERÚ DOMINA LA ALTURA DE LA PAZ Y SUPERA DE VISITA A BOLIVIA POR 2-0

Beretta jugó un gran partido
Beretta derrotó a Dellien y Varillas hizo lo propio con Zeballos. Mañana se abre con el dobles, antes de los dos singles finales.

Duilio Beretta a primera hora y Juan Pablo Varillas en segunda instancia lograron poner la serie 2-0 arriba para Perú, en menos tiempo del que se estimaba antes de comenzar este cruce de primera ronda de América II de la Copa Davis por BNP Paribas en el Club de Tenis de La Paz.

Sucede que Hugo Dellien nunca logró soltarse, se lo notó falto de tenis en su regreso a las canchas y desde el segundo game en el primer set, siempre estuvo en desventaja. La devolución de Duilio terminó siendo determinante en el partido, que encontró los quiebres temprano en cada set y ganó por un doble 62 en sólo una hora y cuatro minutos de juego.

“Sabía que uno de mis puntos fuertes es la devolución y me sentí muy cómodo con eso, ahora también sabemos que Hugo es un jugador TOP 200 y viene de regreso de una lesión, pero las circunstancias de presión me ayudaron para consolidar el triunfo”, dijo Beretta.

El segundo duelo fue algo más equilibrado, tanto Juan Pablo Varillas, como Federico Zeballos, lograron hacerse fuertes con su servicio, por eso el primer set llegó al único tie break del día, donde Varillas sacó mucha fortaleza mental para imponerse al boliviano, que se quedó sin respuestas ante el sólido golpe del peruano; Tanto, que en el final del partido Varillas consolidó el triunfo con dos aces para sellar el 7-6(8) y 6-4 en una hora y 39 minutos de partido.

Varillas resolvió un partido complicado
“Saqué muy bien en los puntos claves del tie break y en el segundo set. Creo que supere los límites de mi cabeza y logramos tener un buen día”, explicó Varillas.

En Bolivia existe la convicción de revertir la situación el domingo con Hugo y Federico más sueltos: “Esto sigue, así es la Copa Davis, el inicio siempre es duro y hay mucha presión, pero creo que vamos a seguir con el plan inicial. Si recuerdan con Perú en Lima, arrancamos 2-0 arriba y terminamos perdiendo, creo que no está nada perdido todavía”, arengó el Capitán de Bolivia, Mauricio Estívariz, en conferencia de prensa. Sin embargo, luego afirmó que a primera hora del domingo tomará una determinación final sobre la dupla boliviana, inicialmente conformada por los dos singlistas del sábado, y que en caso de ser necesario, serán los mismos que definan el cuarto y quinto punto en la serie.

Mientras que Américo Venero ratificó a la dupla de Sergio Galdos y Duilio Beretta como los dos hombres que abrirán el segundo día de competencia en La Paz “no tengo dudas, van Galdos y Beretta, es la pareja titular y tenemos que salir a buscar la serie, aquí no hemos ganado nada todavía”.

Foto: Gino Salinas Verme (TAM)

MLADENOVIC Y KVITOVA DEFINEN EN SAN PETERSBURGO

La francesa muestra progresos
La francesa Kristina Mladenovic, cuarta favorita, defenderá la corona del torneo WTA de San Petersburgo que ganó el pasado año en la final que le medirá a la checa Petra Kvitova, que aspira a su primer éxito del curso.

Ambas han quedado citadas en el último partido del torneo ruso después de imponerse en sus respectivos encuentros de semifinales.

Mladenovic necesitó tres sets para batir a la rusa Daria Kasatkina, octava cabeza de serie, a la que remontó por 3-6, 6-3 y 6-3.

La tenista gala, décima jugadora del mundo, jugará su octava final en busca del segundo título de su carrera. Mladenovic solo posee un éxito, precisamente en San Petersburgo. En esta ocasión se mide por quinta vez a Kvitova, con la que ha perdido tres veces, las más recientes.

Kvitova, vigésima novena del mundo, pretende en el torneo ruso lograr su primer trofeo de 2018. Ganó a la alemana Julia Goerges, quinta, por 7-5, 4-6 y 6-2 en dos horas y cinco minutos. Acumula veinte títulos en su historial, el último en Birmingham el pasado ejercicio.

ST. PETERSBURG LADIES TROPHY: Rusia (WTA Premier)
SINGLES - SF
Petra Kvitova (CZE) d Julia Goerges (GER)[5] 75 46 62
Kristina Mladenovic (FRA) [4] d Daria Kasatkina (RUS)[8]  36 63 63

Foto: Getty Images

DJOKOVIC FUE OPERADO EN SUIZA

El serbio estará de para
El rumor de las primeras horas del viernes, se confirmó más tarde. Novak Djokovic comunicó en su cuenta de Instagram que se operó la mano derecha. El serbio, ex-Nº1 del mundo, fue intervenido en una clínica de Muttenz, cerca de Basilea (Suiza), por un pequeño hueso de la mano que le causaba dolor, como lo había comentado el diario helvético Blick.

El tenista fue eliminado en los octavos de final del Abierto de Australia ante el surcoreano Hyeon Chung en su regreso oficial al circuito después de permanecer seis meses alejado de las pistas por molestias en el codo derecho, aunque nada se sabía de su mano.

Ni Djokovic ni su entorno habían realizado declaraciones sobre la intervención, hasta que lo hizo saber el propio jugador este viernes.

Este fue el mensaje de Nole a sus fans, a través de su Instagram:

"Hola chicos, les debo algunas noticias sobre mi recuperación. Estuve viendo a muchos doctores. A decir verdad, había muchas opiniones diferentes, diagnósticos y sugerencias diferentes ... No fue fácil para mí. Me tomé seis meses libres. Todavía sentía dolor. Realmente extrañaba competir, está en mi sangre y tuve que probarlo en el Australian Open".

"De todos modos, estuve de acuerdo con mi equipo en que me gustaría probar diferentes métodos una vez que terminara en Australia. Parece que estoy en el buen camino ahora para la recuperación completa. Tengo que decir que estoy aprendiendo mucho y por eso estoy agradecido. Siempre me he preocupado por mi cuerpo y he estado buscando más. Soy muy positivo y estoy emocionado de seguir mi recuperación a través de este medio. ¡Los mantendré informados y gracias por animarme!".

Foto: Getty Images

viernes, 2 de febrero de 2018

COPA DAVIS: RESULTADOS DEL GRUPO MUNDIAL

Mannarino y De Bakker
La Copa Davis siempre deja noticias rutilantes. Y esta edición no será la excepción. Esta vez, ya arrancó la primera ronda del Grupo Mundial 2018, con varias sorpresas a tener en cuenta.

En Australia, Lleyton Hewitt se decidió por Alex de Miñaur, de 18 años y un verano soñado, con semifinales consecutivas en Brisbane y Sídney. Nada menos que Alexander Zverev fue quien le dio la bienvenida en Copa Davis. ¿El resultado? 7-5, 4-6, 4-6, 6-3 y 7-6 (4) para el alemán. Por su parte, Nick Kyrgios le ganó con un triple 6-4 a Jan-Lennard Struff y emparejo la serie.

El campeón, Francia, abrió la defensa ante Holanda sin Jo-Wilfried Tsonga, baja de última hora, ni Lucas Pouille, cuidado por una molestia física. Y en casa quedó 0-1 por la caída de Adrian Mannarino frente a Thiemo de Bakker en sets corridos. Richard Gasquet busca la igualdad en su cruce con Robin Haase. El que vuelve es Nicolas Mahut, para el dobles.

En España, el Top 10 de la serie mira los singles del viernes desde afuera. Es el caso de Pablo Carreño Busta, a quien el capitán Sergi Bruguera eligió postergar para el dobles. Albert Ramos le dio el primer punto a los ibéricos a pura contundencia y en sets corridos ante Liam Broady mientras que Cameron Norrie dio el batacazo y venció a Roberto Bautista luego de perder los dos primero parciales.

Mismo escenario se daba en Croacia, aunque en este caso por el desgaste que arrastra Marin Cilic tras alcanzar la final de Australia. El ahora N°3 del mundo no forma parte de los singles del viernes, pero podría aparecer en el resto de la eliminatoria ante Canadá. Y Borna Coric puso en ventaja al dueño de casa.

Bélgica, finalista en 2017, busca comenzar con el pie derecho con el siempre presente David Goffin. Enfrente, una Hungría "de dos jugadores", con Marton Fucsovics y Attila Balazs que se reparten los cinco puntos de la serie en la vuelta de su país al Grupo Mundial tras más de dos décadas. Ruben Bemelmans frenó a Fucsovics, quien llegó a octavos en el Abierto de Australia, con victoria en cuatro parciales.

Además, Kazajistán (el encargado de mandar al descenso a Argentina) arrancó sin problemas ante Suiza, que no cuenta en Astana con Roger Federer ni Stan Wawrinka

Mientras tanto, Serbia, sin Novak Djokovic, recibe a un Estados Unidos bien compacto y con variantes.

Todas las series de la elite mundial:

JAPÓN 1-1 ITALIA (Morioka, hard indoor)
Fabio Fognini (ITA) a Taro Daniel (JPN) por 6-4, 3-6, 4-6, 6-3 y 6-2
Yuichi Sugita (JPN) a Andreas Seppi (ITA) por 4-6, 6-2, 6-4, 4-6 y 7-6 (1)
Mclachlan/Uchiyama (JPN) vs. Bolelli/Lorenzi (ITA)
Yuichi Sugita (JPN) vs. Fabio Fognini (ITA)
Taro Daniel (JPN) vs. Andreas Seppi (ITA)

AUSTRALIA 1-1 ALEMANIA (Brisbane, hard)
Alexander Zverev (GER) a Alex de Miñaur (AUS) por 7-5, 4-6, 4-6, 6-3 y 7-6 (4)
Nick Kyrgios (AUS) a Jan-Lennard Struff (GER) por 6-4, 6-4 y 6-4
Ebden/Peers (AUS) vs. Gojowczyk/Puetz (GER)
Nick Kyrgios (AUS) vs. Alexander Zverev (GER)
Alex de Miñaur (AUS) vs. Jan-Lenard Struff (GER)

KAZAJISTÁN 2-0 SUIZA (Astana, hard indoor)
Dmitry Popko (KAZ) a Henri Laaksonen (SUI) por 6-2, 7-6 (7), 3-6 y 7-5
Mikhail Kukushkin (KAZ) a Adrian Bodmer (SUI) por 3-6, 6-3, 6-2 y 6-3
Khabibulin/Nedovyesov (KAZ) vs. Huesler/Margaroli (SUI)
Mikhail Kukushkin (KAZ) vs. Henri Laaksonen (SUI)
Dmitry Popko (KAZ) vs. Adrian Bodmer (SUI)

SERBIA 0-1 ESTADOS UNIDOS (Nis, clay indoor)
Sam Querrey (USA) a Laslo Djere (SRB) por 6-7 (4), 6-2, 7-5 y 6-4
Dusan Lajovic (SRB) vs. John Isner (USA)
Milojevic/Zekic (SRB) vs. Harrison/Johnson (USA)
Dusan Lajovic (SRB) vs. Sam Querrey (USA)
Laslo Djere (SRB) vs. John Isner (USA)

BÉLGICA 2-0 HUNGRÍA (Liège, hard indoor)
Ruben Bemelmans (BEL) a Marton Fucsovics (HUN) por 6-4, 4-6, 7-6 (5) y 6-3
David Goffin (BEL) a Attila Balazs (HUN) 6-4, 6-4 y 6-0
Cagnina/De Loore (BEL) vs. Balazs/Fucsovics (HUN)
David Goffin (BEL) vs. Marton Fucsovics (HUN)
Ruben Bemelmans (BEL) vs. Attila Balazs (HUN)

CROACIA 1-1 CANADÁ (Osijek, clay indoor)
Borna Coric (CRO) a Vasek Pospisil (CAN) por 3-6, 6-2, 6-3 y 6-2
Denis Shapovalov (CAN) a Viktor Galovic (CRO) 6-4, 6-4 y 6-2
Dodig/Skugor (CRO) vs. Nestor/Pospisil (CAN)
Borna Coric (CRO) vs. Denis Shapovalov (CAN)
Viktor Galovic (CRO) vs. Vasek Pospisil (CAN)

FRANCIA 1-1 HOLANDA (Albertville, hard indoor)
Thiemo de Bakker (NED) a Adrian Mannarino (FRA) por 7-6 (4), 6-3 y 6-3
Richard Gasquet (FRA) a Robin Haase (NED) 6-4, 7-6(3), 3-6 y 7-5
Herbert/Mahut (FRA) vs. Middelkoop/Rojer (NED)
Lucas Pouille (FRA) vs. Robin Haase (NED)
Richard Gasquet (FRA) vs. Thiemo de Bakker (NED)

ESPAÑA 1-1 GRAN BRETAÑA (Marbella, clay)
Albert Ramos a Liam Broady por 6-3, 6-4 y 7-6 (6)
Cameron Norrie a Roberto Bautista por 4-6, 3-6, 6-3, 6-2 y 6-2
Carreño/López vs. Inglot/Murray
Albert Ramos vs. Cameron Norrie
Roberto Bautista vs. Liam Broady

Foto: Getty Images

COPA DAVIS: BERETTA ABRE ANTE DELLIEN

Equipo peruano
Exclusivo desde La Paz: En medio de un pronóstico desalentador en cuanto al clima para el fin de semana, comenzó oficialmente la serie entre Bolivia y Perú con el sorteo de la Copa Davis por BNP Paribas que se disputarán en el Club de Tenis de La Paz.

El Supervisor de la Federación Internacional de Tenis, Rafael Schneider, dio a conocer que Duilio Beretta (480) abrirá la serie el sábado ante - el mejor ranqueado de todos los jugadores - Hugo Dellien (240° ATP). El segundo partido de singles lo disputarán Federico Zeballos (590°) y Juan Pablo Varillas (482°).

Por una decisión técnica, el cuadro boliviano registró la dupla de Hugo Dellien - Federico Zeballos para abrir el segundo día de competencia, en tanto que Perú tiene a la consolidada pareja de Sergio Galdos y Duilio Beretta, en la que depositan muchas de las expectativas para definir la serie el domingo.

“El primer partido de la serie lo jugarán dos jugadores que se conoce mucho, es un partido de bastante calidad, porque tanto Duilio como Hugo, deberían estar en el TOP 150 por la calidad que tienen y creo que veremos un juego de Americana I”, recalcó Américo Venero, capitán del equipo visitante, que lleva ya varios días de aclimatación, a los 3640 metros de altura sobre el nivel del mar, en la ciudad de La Paz.

En tanto que por Bolivia, Mauricio Estívariz -que debuta con la capitanía- elogió, la gran recuperación de Hugo Dellien, que llega a la serie luego de una operación en la muñeca izquierda que lo dejó al margen de los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017: “Anímicamente pensé que Hugo iba a estar un poco bajoneado, pero es todo lo contrario, me encontré con un Hugo a mil y eso ayuda a este equipo, que es muy emocional y de corazón. Me encanta verlos tan enfocados en lograr el objetivo”.

Contexto

El historial entre ambas naciones andinas está 2-2, los dos últimos los ganó Perú, en Trinidad en 2014, y en Lima en 2015.

La historia de Bolivia es que salvó su lugar en el Grupo II en 2017 tras vencer en el play-off a Bahamas por 4-1, manteniendo su estatus intacto un año más. Hugo Dellien y Federico Zeballos se encargaron de la complicada empresa.

El año pasado, Perú bajó del Grupo I al perder categóricamente ante Ecuador por 5-0 en primera ronda y luego, en el play-off, ante República Dominicana como visitante. Mauricio Echazú, Nicolás Álvarez y Sergio Galdos, entre otros, volverán a la carga en febrero.

BOLIVIA 0-0 PERÚ
Club de Tenis La Paz
Sábado, 10:00 horas (09:00 hrs Perú)
R1: Hugo Dellien (BOL) vs Duilio Beretta (PER)
R2: Federico Zeballos (BOL) vs Juan Pablo Varillas (PER)

Domingo, 10:00 horas (09:00 hrs Perú
R3: Hugo Dellien/Federico Zeballos (BOL) v Duilio Beretta/Sergio Galdos (PER)
R4: Hugo Dellien (BOL) vs Juan Pablo Varillas (PER)
R5: Federico Zeballos (BOL) vs Duilio Beretta (PER)

Foto: Gino Salinas (TAM)

jueves, 1 de febrero de 2018

ORÉ AVANZA EN SINGLES Y CAE EN DOBLES EN FLORIDA

Oré solo sigue en sencillos
Suerte dispar. El peruano estadounidense Junior Oré, logró avanzar a los cuartos de final en sencillos del USA F6 “Palm Coast Futures Tournament” torneo dotado de $ 15,000 dólares en premios. Por la tarde Oré se quedó en las semifinales de dobles.

Arrancando la jornada Oré (926° ATP), pudo sortear la segunda fase en individuales tras vencer en sets corridos al juvenil local Isaiah Strode (1002°) logrando el acceso a los cuartos de final. Mañana Junior buscará meterse entre los cuatro mejores singlistas del torneo si logra vencer al holandés Tim Van Rijthoven (1312°).

Luego del descanso, Junior (497° ATP Dobles) buscaba ser finalista en la especialidad por segunda semana consecutiva y en dúo con el estadounidense Adam El Mihdawy (1030°) libraron un partido intenso y parejo, pero finalmente sucumbieron en el match tie break, ante la pareja del sueco Filip Bergevi (1095°) y el francés Florian Lakat (380°).

USA F6: $ 15,000 - “Palm Coast Futures Tournament”
Palm Coast Tennis Center, FL (clay outdoor)
Resultado del jueves 01 febrero 2018
SINGLES - R2
Junior ORÉ (USA) d [WC] Isaiah STRODE (USA) 60 64 1h 18min

DOBLES - SF
Filip BERGEVI (SWE) / Florian LAKAT (FRA) [4] d Adam EL MIHDAWY (USA) / Junior Alexander ORE (USA) [2] 62 46 10-5 1h 21min

ORDEN DE JUEGO / Viernes 02 Febrero 2018
SINGLES - CF
[PR] Tim VAN RIJTHOVEN (NED) vs Junior ORÉ (USA)

Foto: Gino Salinas (TAM)

ITF LANZÓ NUEVOS DETALLES SOBRE EL "TRANSITION TOUR"

Interesantes detalles de la ITF
La ITF anunció detalles sobre el nuevo Transition Tour que será lanzado en 2019 como parte de una importante reestructuración del tenis profesional.

El circuito brindará una posibilidad de trayectoria más efectiva al unir al Circuito Junior ITF con el juego profesional, y, según el comunicado, garantizará que los premios en metálico de los torneos de nivel profesional estén mejor orientados para permitirles a los jugadores ganarse la vida mediante el juego.

La creación del circuito de transición está basada en una investigación de la ITF que muestra que mientras que más de 14.000 jugadores compiten cada año en torneos profesionales, solamente alrededor de 350 hombres y 250 mujeres alcanzan a cubrir los costos, sin incluir los gastos del entrenamiento. Una gran cantidad de jugadores juveniles está compitiendo en el circuito profesional, pero la transición al nivel de los mejores 100 está tomando demasiado tiempo.

Esto se desarrollará dentro de una estructura de circuito más localizada que reduce los costos en los que incurren los jugadores y los organizadores de torneos. Esto también incrementará las oportunidades de que los jugadores de más países se unan a la trayectoria y estén respaldados en su transición al tenis profesional.

Además, formará parte de una nueva estructura mundial de torneos que se ha acordado entre la ITF, la ATP y la WTA para abordar los desafíos actuales del nivel inicial. Se espera que esta estructura reduzca la cantidad de jugadores profesionales con rankings en la ATP y la WTA, de 3000 jugadores a aproximadamente 750 hombres y 750 mujeres.

Estos nuevos torneos, que ofrecerán 15.000 dólares en premios, reemplazarán a los torneos existentes de 15.000 de hombres y mujeres del Pro Circuit de ITF de 2019, y otorgarán ITF Entry Points en lugar de puntos de ranking de ATP y WTA.

Sistema de puntos

En el tenis femenino de 2019, los torneos que ofrecen un mínimo de USD 25.000 en premios en metálico seguirán ofreciendo puntos de ranking de WTA. En el tenis masculino de 2019, los torneos de Pro Circuit de ITF de USD 25.000 ofrecerán tanto puntos de ranking de ATP (rondas posteriores) como ITF Entry Points (todas las rondas); mientras que las rondas clasificatorias de los torneos ATP Challenger también ofrecerán puntos de ranking de ATP (todos los partidos) e ITF Entry Points (torneos de hasta USD 125.000 en premios en metálico). A partir de 2020, se anticipa que los torneos masculinos de USD 25.000 también formarán parte del nuevo circuito y ofrecerán solamente ITF Entry Points.

Muchos jugadores terminarán compitiendo tanto en el Transition Tour como en los torneos de puntos de ranking de ATP/WTA y, por lo tanto, tendrán ranking profesional y una categoría de ITF Entry Points.

Según la nueva estructura, los dos sistemas están vinculados a jugadores que pueden usar su categoría de ITF Entry Points para ganar aceptación en los partidos profesionales. Lugares reservados de torneo Para que los talentosos jugadores jóvenes y del transition tour puedan progresar más rápidamente hacia al siguiente nivel, los diferentes sistemas de ranking estarán unidos para garantizar lugares reservados en los torneos de la siguiente manera:

Hombres: lugares reservados para los mejores jugadores con ranking de ITF Entry Points en las rondas clasificatorias de los torneos Challenger de ATP (hasta nivel de USD 125.000 en premios en metálico). La cantidad de lugares reservados será determinada posteriormente, de acuerdo con la investigación y los controles adicionales.

Mujeres: 5 lugares reservados para las mejores jugadoras con ranking de ITF Entry Points en el cuadro principal de torneos del Pro Circuit de ITF de USD 25.000. Juveniles: 5 lugares reservados en el cuadro principal de los torneos del transition tour para los mejores 100 jugadores del ranking del Circuito Junior de ITF.

Restricciones

La ITF, la ATP y la WTA implementarán nuevas reglas de "revisiones" para evitar que los jugadores con ranking más alto compitan en los torneos del transition tour para aumentar las oportunidades de otros jugadores. Actualmente, cualquier jugadora que esté fuera de las mejores 10 y cualquier jugador que esté fuera de los mejores 150 pueden jugar en torneos de USD 15.000. De acuerdo con la nueva estructura, se espera que la mayoría de los jugadores con rankings ATP y WTA elijan ingresar en los torneos profesionales.

El nuevo ranking

La implementación de los nuevos sistemas de ranking de la ATP, la WTA y la ITF se llevará a cabo a finales de 2018. Los puntos de ranking de ATP o WTA obtenidos en los torneos del Pro Circuit de ITF de USD 15.000 (además de puntos de ATP obtenidos en rondas tempranas de torneos del Pro Circuit de ITF de USD 25.000 y sorteos de clasificación de Challenger) en 2018 se convertirán en ITF Entry Points. La ITF, la ATP y la WTA llevarán a cabo equivalencias de ranking a lo largo de 2018, para que todos los jugadores puedan ver su ranking profesional y para que la categoría de ITF Entry Points quede dentro del nuevo sistema.

Requisitos de organización

Más asociaciones nacionales tendrán la oportunidad de organizar partidos gracias a que los requisitos de organización de los torneos del transition tour serán más económicos. Los torneos durarán menos que los eventos del Pro Circuit y se llevarán a cabo durante siete días (incluyendo la clasificación). No hay requisitos para organizar tres torneos consecutivos según la normativa actual para los torneos del Pro Circuit masculinos; y hay una disminución en los requisitos que deben cumplirse. Se anticipa que esto incrementará la cantidad de naciones que organicen torneos en 2019, lo cual les otorga oportunidades a más jugadores.
Foto: Difusión 

COPA DAVIS: BAJAS Y REEMPLAZOS DE ÚLTIMA HORA EN EL GRUPO MUNDIAL

Francia anunció la baja de Tsonga
Confirmados los sorteos para los ocho cruces de primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis 2018, con varias sorpresas a tener en cuenta.

El campeón, Francia, abrirá la defensa sin Jo-Wilfried Tsonga, baja de última hora. Lucas Pouille y Richard Gasquet serán los singlistas ante Holanda. El que vuelve es Nicolas Mahut, para el dobles.

En Australia, Lleyton Hewitt se decidió por Alex de Miñaur, de 18 años y un verano soñado, con semifinales consecutivas en Brisbane y Sydney. Será el debut absoluto en la Davis para el joven de ascendencia uruguaya. ¿Su primer rival? Nada menos que Alexander Zverev.

Si la llave llega abierta al domingo, se daría además otro cruce estelar entre el propio Zverev y Nick Kyrgios, animadores de varias batallas durante 2017.

En España, el Top 10 de la serie mirará los singles desde afuera. Es el caso de Pablo Carreño Busta, a quien el capitán Sergi Bruguera eligió postergar para el dobles, por detrás de Roberto Bautista y Albert Ramos.

Mismo escenario se da en Croacia, aunque en este caso por el desgaste que arrastra Marin Cilic tras alcanzar la final de Australia. El ahora N°3 del mundo no formará parte de los singles del viernes, pero podría aparecer en el resto de la eliminatoria ante Canadá.

Bélgica, finalista en 2017, buscará comenzar con el pie derecho con el siempre presente David Goffin. Enfrente, una Hungría "de dos jugadores", con Marton Fucsovics y Attila Balazs que se reparten los cinco puntos de la serie en la vuelta de su país al Grupo Mundial tras más de dos décadas.

Además, Suiza visita a Kazajistán (el encargado de mandar al descenso a Argentina) sin Roger Federer ni Stan Wawrinka, mientras que Serbia recibe a Estados Unidos sin Novak Djokovic.

JAPÓN-ITALIA (Morioka, hard indoor)
Taro Daniel vs. Fabio Fognini
Yuichi Sugita vs. Andreas Seppi
Mclachlan/Uchiyama vs. Bolelli/Lorenzi
Yuichi Sugita vs. Fabio Fognini
Taro Daniel vs. Andreas Seppi

AUSTRALIA-ALEMANIA (Brisbane, hard)
Alex de Miñaur vs. Alexander Zverev
Nick Kyrgios vs. Jan-Lennard Struff
Ebden/Peers vs. Gojowczyk/Puetz
Nick Kyrgios vs. Alexander Zverev
Alex de Miñaur vs. Jan-Lenard Struff

KAZAJISTÁN-SUIZA (Astana, hard indoor)
Dmitry Popko vs. Henri Laaksonen
Mikhail Kukushkin vs. Adrian Bodmer
Khabibulin/Nedovyesov vs. Huesler/Margaroli
Mikhail Kukushkin vs. Henri Laaksonen
Dmitry Popko vs. Adrian Bodmer

SERBIA-ESTADOS UNIDOS (Nis, clay indoor)
Laslo Djere vs. Sam Querrey
Dusan Lajovic vs. John Isner
Milojevic/Zekic vs. Harrison/Johnson
Dusan Lajovic vs. Sam Querrey
Laslo Djere vs. John Isner

BÉLGICA-HUNGRÍA (Liège, hard indoor)
Ruben Bemelmans vs. Marton Fucsovics
David Goffin vs. Attila Balazs
Cagnina/De Loore vs. Balazs/Fucsovics
David Goffin vs. Marton Fucsovics
Ruben Bemelmans vs. Attila Balazs

CROACIA-CANADÁ (Osijek, clay indoor)
Borna Coric vs. Peter Polansky
Viktor Galovic vs. Denis Shapovalov
Dodig/Skugor vs. Nestor/Pospisil
Borna Coric vs. Denis Shapovalov
Viktor Galovic vs. Peter Polansky

FRANCIA-HOLANDA (Albertville, hard indoor)
Lucas Pouille vs. Thiemo de Bakker
Richard Gasquet vs. Robin Haase
Herbert/Mahut vs. Middelkoop/Rojer
Lucas Pouille vs. Robin Haase
Richard Gasquet vs. Thiemo de Bakker

ESPAÑA-GRAN BRETAÑA (Marbella, clay)
Albert Ramos vs. Liam Broady
Roberto Bautista vs. Cameron Norrie
Carreño/López vs. Inglot/Murray
Albert Ramos vs. Cameron Norrie
Roberto Bautista vs. Liam Broady

Foto: Getty Images

DJOKOVIC EN PRAGA PARA TRATARSE DEL CODO

El serbio sigue lesionado
El futuro de Novak Djokovic todavía es incierto. El serbio viajó a Praga, República Checa, debido a una sugerencia de su nuevo entrenador Radek Stepanek, para ver a un especialista de codo.

El serbio, después de caer en cuarta ronda ante Hyeon Chung en el Abierto de Australia, regresó a Europa y ahora está decidiendo qué hacer en el corto plazo.

Si bien la cirugía es una posibilidad cierta, que está tomando en consideración, la idea es evitarla para no perder más terreno en el circuito profesional.

Djokovic está comprometido a jugar en Indian Wells y Miami en marzo, pero si se siente saludable y en forma. Si está en condiciones este mismo mes podría pedir una invitación para disputar Acapulco (tal como lo hizo el año pasado a último momento) o Dubai.

Foto: Getty Images

COPA DAVIS: PRESENTACIONES ANTE LA PRENSA DE BOLIVIA Y PERÚ

Equipo Bolivano en plena conferencia de prensa
Hoy en la sala de conferencias del Club de Tenis La Paz, fueron las presentaciones oficiales de los equipos de Bolivia y Perú. Que jugarán la eliminatoria por Copa Davis marcando el inicio del Grupo II de la Zona Americana.

Bolivia se presentó con su equipo en pleno, mientras que por el lado nacional solo lo hizo el capitán Américo Tupi Venero, respaldado por la nueva norma para este tipo de competencias, ya que el equipo en si entrenaba a la hora que se desarrollaba la cita con los medios de comunicación, pero no estaba obligado a asistir a dicha convocatoria.

El quinteto altiplánico estrena a nuevo capitán el señor Mauricio Estívariz (ex jugador de Copa Davis que alcanzó el puesto 653° como su mejor ranking profesional ATP).

El equipo boliviano presentó a Hugo Dellien (240° ATP) cómo su mejor exponente quien vuelve luego de algunos meses de inactividad producto de una operación a la muñeca, pero gracias a la preparación y rehabilitación realizada en la argentina hoy se encuentra en óptimas condiciones para competir.

Los demás integrantes son el experimentado Federico Zeballos (590° S /223° D), Boris Arias (1112° S /315° D), Alejandro Mendoza (1290° S) y el juvenil Luis Diego Chávez (1581° S).

Tupi presente por Perú
En tanto Tupi Venero destacó las bondades de la ciudad, la hospitalidad recibida por el club sede y que harán su mejor esfuerzo por llevarse la eliminatoria, aunque recalcó que es complicado si no juegan enfocados y con un porcentaje alto ante los bolivianos que son favoritos en esta serie.

El equipo nacional lo componen Juan Pablo Varillas (482° S / 856° D), Mauricio Echazú (716° S / 647° D), Jorge Brian Panta (878° S / 798° D), Duilio Beretta (1408° S / 1509° D) y Sergio Galdos (117° D), además de la asistencia del kinesiólogo Percy Suazo.

Mañana el sorteo se realizará a las 11:00 am hora peruana en la sala de conferencias del Club.

Foto: Gino Salinas (TAM)