jueves, 23 de noviembre de 2017

GOFFIN Y POUILLE ABREN LA FINAL DE LA DAVIS

Pouille y Goffin
Jo-Wilfried Tsonga y Steve Darcis serán segundos el viernes. Las sorpresas de los capitanes dieron la sorpresa con el dobles.

Concluido el sorteo de la Final de la Copa Davis 2017 en la Prefecture du Nord de Lille, comenzó el sprint final hacia la Ensaladera de Plata.

El número 7 del mundo, David Goffin, abrirá la final contra el número dos del equipo francés, Lucas Pouille. Pouille, 18 del ránking mundial, se mantiene invicto contra Goffin en un total de tres choques previos, todos ellos en 2016.

"No lo puedo explicar. Sé que no soy el favorito esta vez pero me siento bien y estoy impaciente por saltar a la cancha", admitió el francés.

"Me gusta empezar en primer lugar. No va a ser nada fácil, hace dos años jugué el primero en la final y estaba cansado. Esta vez intentaré relajarme más y jugar tan bien como pueda desde el principio", dijo el número uno belga.

En un encuentro sin precedentes, la estrella local Jo-Wilfried Tsonga y el número dos belga, Steve Darcis, Premio al Compromiso de la Copa Davis y con un récord de 22-9 partidos ganados-perdidos en individuales, saltarán a la cancha en segundo lugar ante los 27.500 espectadores del Stade Pierre-Mauroy.

Dobles sorpresivo

El capitán belga Johan Van Herck anunció un cambio importante en la formación de dobles: Joris De Loore jugará, en lugar de Arthur De Greef, con Ruben Bemelmans el sábado. A De Loore, que no juega en el circuito desde su operación en septiembre, le avalan dos importantes victorias recientes. Contra Alemania en primera ronda de este año, y contra Brasil en el play-off del Grupo Mundial 2016.

"No he jugado torneos desde la operación. He trabajado duro, mi rodilla está 100% bien y me siento 100% preparado este fin de semana", afirmó el de Brujas.

Simultáneamente, Yannick Noah destapó la sorpresa metiendo a Richard Gasquet en lugar de Nicolas Mahut, como pareja de Pierre-Hugues Herbert.

Los rumores de cambio apuntaban hacia Herbert, que se retiró de las finales ATP la semana pasada con una lesión de espalda. Se barajaba el nombre de Julien Bennetau aunque Noah, finalmente, puso las cartas hacia arriba con el nombre de Gasquet.

Lesiones aparte, el capitán francés afirmó que su decisión no se basó en eso "Hoy elegí a los dos mejores jugadores de individuales y los dos mejores doblistas".

A pesar de que Herbert y Gasquet nunca han jugado juntos como dúo, Noah cree que la combinación es ganadora "Se complementan muy bien".

El propio Herbert, que acumula un total de 10 títulos con Mahut, tres Master 1000 solo en 2017, aseguró que ajustará su juego al de su nuevo compañero "He jugado por la izquierda en los últimos tres años con Nicolas pero antes lo hacía por la derecha. Tendré que hacer ajustes para el fin de semana".

Cruce de números uno

Uno de los partidos más esperados de la final será el que enfrente a Tsonga y Goffin. La primera vez que los líderes de Francia y Bélgica cruzaron caminos fue en Wimbledon en 2013, el último en Rotterdam en 2017. El frente a frente pone al de Le Mans con una ventaja 4-2 ante el de Rocourt.

Pouille, que solo debutó en Copa Davis en 2016 y ha disputado cinco partidos, se. medirá en último lugar a Darcis en un partido que podría ser decisivo si el marcador llega a 2 iguales a la última función del domingo.

COPA DAVIS: FINAL
Stade Pierre Mauroy, Lille, France (hard indoor)
FRANCIA 0-0 BÉLGICA
Viernes, 1400 horas (1300 GMT)
P1: Lucas Pouille vs. David Goffin
P2: Jo-Wilfried Tsonga vs. Steve Darcis

Sábado, 1400 horas (1300 GMT)
P3: Richard Gasquet / Pierre Hugues-Herbert vs. Joris De Loore / Ruben Bemelmans

Domingo, 1330 horas (1230 GMT)
P4: Jo-Wilfried Tsonga vs. David Goffin
P5: Lucas Pouille vs Steve Darcis

Foto: Davis Cup

miércoles, 22 de noviembre de 2017

ECHAZÚ Y PANTA ENTRE LAS CUATRO MEJORES DUPLAS DEL MÉXICO F6

La dupla nacional logró otro triunfo
Contundentes. Los tenistas peruanos Mauricio Echazú y Jorge Brian Panta avanzaron a las semifinales de dobles en la “Copa Club Deportivo Colinas”, torneo future dotado de $ 15,000 dólares en premios. Por la mañana Echazú cayó en la segunda ronda en sencillos.

En su segunda presentación en dobles, Echazú (597° ATP Dobles) y Panta (932°), vencieron con superioridad en sets corridos al dúo del estadounidense Adam El Mihdawy (724°) y el colombiano Daniel Mora (1585°).

Tras el triunfo la dupla nacional rivalizará mañana en busca de un cupo a la final ante las principales siembras de la especialidad, par compuesto por el ecuatoriano Gonzalo Escobar (308°) y el boliviano Federico Zeballos (234°).

Por su parte en la apertura de la jornada individual, el monegasco Lucas Catarina (400°) derrotó por 2-0 a Echazú (765°) eliminándolo de la especialidad.

MÉXICO F6: $ 15,000 - "Futures ITF MTY 2017"
Club Deportivo Colinas de Nuevo León, A.C. (dura abierto)
Resultado del miércoles 22 Noviembre 2017
SINGLES - R2
Lucas CATARINA (MON) [2] d Mauricio ECHAZÚ (PER) 62 76(3) 1h 48min

DOBLES - CF
Mauricio ECHAZÚ (PER)/Jorge Brian PANTA (PER) d Adam EL MIHDAWY (USA) / Daniel MORA (COL) 60 64 0:55min

ORDEN DE JUEGO / Jueves, 23 Noviembre 2017
DOBLES - SF
Gonzalo ESCOBAR (ECU) / Federico ZEBALLOS (BOL) [1] vs Mauricio ECHAZÚ (PER)/Jorge Brian PANTA (PER)

Foto: TAM (archivo)

VARILLAS Y MERINO A SEMIFINALES DE DOBLES EN FUTURO DE CURICÓ

La dupla avanzó en la fecha
Entre los cuatro mejores. La dupla nacional Juan Pablo Varillas y Alexander Merino avanzaron a las semifinales de la especialidad en el Chile F1 “Copa Ciudad de Curicó” torneo future que reparte $ 15,000 dólares en premios.

En su segunda participación en la especialidad Varillas (986° ATP Dobles) y Merino (714°), se vieron beneficiados con el retiro de uno de los integrantes de la dupla contraria, compuesta por el alemán Luca Gelhardt (SR) y Agustín Suárez Gonzáles (1665°), cuándo los nacionales se imponían en el partido con set a favor y 3-2 en el segundo parcial.

En sencillos Alexander Merino (1404° ATP) perdió el paso y fue superado en sets corridos con relativa facilidad, por el clasificado argentino Luciano Doria (1711°), quien se convirtió en rival de Varillas (439°). Duelo que sostendrán mañana en el segundo turno en busca de los cuartos de final.

CHILE F1: $ 15,000 - “Copa Ciudad de Curicó”
Club de Tenis de Curicó (arcilla abierto)
Resultado del miércoles 22 noviembre 2017
SINGLES - R1
[Q] Luciano DORIA (ARG) d Alexander MERINO (PER) 61 61 1h 22min

DOBLES - CF
Alexander MERINO (PER)/Juan Pablo VARILLAS (PER)[4] d Luca GELHARDT (GER) / Agustin SUAREZ GONZALEZ (ARG) 62 3-2 (ret) 1h 00min

ORDEN DE JUEGO / Jueves, 23 Noviembre 2017
SINGLES - R2
Juan Pablo VARILLAS (PER)[1] vs [Q] Luciano DORIA (ARG)

Foto: Cortesía Rocío Zuviarraín

NUEVO ESTADIO DE ROLAND GARROS LLEVARÁ EL NOMBRE DE SIMONE MATHIEU

El nuevo escenario
El Ayuntamiento de París resolvió que la francesa Simonne Mathieu, gloria del tenis de los años 30 y resistente a la ocupación nazi en su país, dé nombre a la nueva pista de Roland Garros que se inaugurará en los próximos años.

"Gracias a la ciudad de París, honor y gloria para una campeona única", dijo en un mensaje en las redes sociales el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli. Mathieu (1908-1980) es la segunda tenista más laureada de Francia, por detrás de Suzanne Lenglen, y levantó 13 títulos de Grand Slam (entre individual, dobles femeninos y dobles mixtos) entre los años 20 y mediados de los años 40 del siglo pasado.

A la legendaria tenista se la conoce también por su papel activo en el combate a la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La nueva pista "Court Simonne Mathieu" completará el lote de los otros tres grandes recintos del Roland Garros: el Philippe-Chatrier (unos 15.000 espectadores), Suzanne Lenglen (unos 10.000) y el Estadio Número 1 (unos 5.000).

La "Simonne Mathieu" se incluye dentro del plan de modernización de las instalaciones del torneo, sede de uno de los cuatro Grand Slam del circuito de tenis. Este plan, que requiere una inversión de unos 350 millones de euros, estuvo cerca de no poder ejecutarse debido a la demanda de los herederos del arquitecto del jardín de los invernaderos de Auteuil, anexos a la superficie del Roland Garros.

Los demandantes habían pedido suspender las obras para no restar espacio al jardín, registrado como monumento natural. Sin embargo, la justicia francesa dio en febrero de este año luz verde a la ampliación.

Foto: Getty Images

MUGURUZA Y SUS REFLEXIONES

La española reapareció
Garbiñe Muguruza, campeona de Wimbledon esta temporada y número uno del mundo en el circuito de la WTA durante parte del año, se refirió a esta última circunstancia y a lo complicado de mantenerse en la misma.

"Es muy difícil llegar y más difícil mantenerse. Tengo que trabajar más fuerte que nunca, no dar nada por hecho y trabajármelo", dijo sobre sus aspiraciones a lograr el mismo objetivo la próxima campaña.

Al igual que ella, y coincidiendo en el tiempo, Rafael Nadal también llegó a lo más alto del ranking en categoría masculina: "Un momento increíble de pensar. En un momento fuimos los dos número uno, que creo que somos el tercer país que lo consigue, y creo que eso es inigualable".

"Estar en esa pista, levantar el trofeo y tener esa sensación es inigualable. Hace dos años perdí esa final y el hecho de ganarla dos años después fue como quitarme una espina clavada", dijo sobre la conquista en Londres.

Además habló de su actuación en la Copa de Maestras: "El sabor es bueno pese a todo. Una siempre quiere ganar todos los torneos pero al final es el torneo más difícil y más competitivo. Mi objetivo era participar. Fue una lástima no avanzar más pero intentaré hacerlo mejor el año que viene".

Foto: Getty Images

ECHAZÚ A SEGUNDA FASE DEL MÉXICO F6

Echazú ganó un duro partido
Ganó el duelo. El tenista nacional Mauricio Echazú logró avanzar a la segunda fase en sencillos en la “Copa Club Deportivo Colinas”, torneo future que reparte $ 15,000 dólares en premios y se juega en la ciudad de Monterrey. En tanto Jorge Brian Panta cayó en la fecha.

Cerrando la jornada del martes, Echazú (765°) libró una verdadera batalla para superar por 2-1 y en tie break al local Manuel Sánchez (628°) en casi 3 horas de juego.

Superada la ronda inicial Mau tendrá otro duro reto mañana, enfrentando a la segunda mejor siembra del torneo el monegasco Lucas Catarina (400°).

Por su parte poca fortuna en el debut para Panta (971°), al ser superado en sets corridos por el clasificado francés Florian Lakat (1052°), jugador que avanzó a segunda ronda del torneo azteca.

Tanto Echazú y Panta seguirán en competencia en dobles, donde afrontarán los cuartos de final.

MÉXICO F6: $ 15,000 - "Futures ITF MTY 2017"
Club Deportivo Colinas de Nuevo León, A.C. (dura abierto)
Resultado del martes 21 Noviembre 2017
SINGLES - R1
[Q] Florian LAKAT (FRA) d Jorge Brian PANTA (PER) 62 62 1h 02min
Mauricio ECHAZÚ (PER) d Manuel SÁNCHEZ (MEX) 62 16 76(3) 2h 48min

ORDEN DE JUEGO / Miércoles, 22 Noviembre 2017
No antes 12:30 horas
SINGLES - R2
Mauricio ECHAZÚ (PER) vs Lucas CATARINA (MON) [2]

No antes 15:30 horas
DOBLES - CF
Mauricio ECHAZÚ (PER)/Jorge Brian PANTA (PER) vs Adam EL MIHDAWY (USA) / Daniel MORA (COL)

Foto: TAM (archivo)

martes, 21 de noviembre de 2017

ITF APRUEBA ALGUNOS CAMBIOS EN LOS GRAND SLAM

Los GS con modificaciones
El Grand Slam Board ("GSB") completó dos días de reuniones en Londres del 15 al 16 de noviembre. Una parte importante de la agenda se refería a posibles enmiendas a las reglas de Grand Slams en 2018. A saber:

-Se acordó por unanimidad apoyar la solicitud del Abierto de Australia 2018 a la ITF para una exención de los 20 segundos entre los puntos requeridos por las Reglas del Tenis, a fin de permitir la aplicación de un estricto "25 segundos" utilizando un sistema de "servicio/reloj de disparo" de acuerdo con lo que se probó en el US Open 2017.

-El tiempo de precalentamiento se aplicará estrictamente (1 minuto después de la caminata para estar listo para la reunión previa al partido, seguido por el calentamiento de 5 minutos, luego 1 minuto para estar listo para comenzar el partido). La violación de este tiempo puede someter a un jugador a una multa de hasta $ 20,000.

-Cualquier jugador individual de "Main Draw" que no sea apto para jugar y que se retire in situ después de las 12:00 del mediodía del jueves antes del inicio del Cuadro Principal recibirá ahora el 50% del Premio del Primer Premio en 2018. El Lucky Loser de reemplazo recibir el 50% restante más cualquier premio adicional ganado después.

-Cualquier jugador que compita en el sorteo principal de la primera ronda escoge y se retira o se desempeña por debajo de los estándares profesionales, ahora puede estar sujeto a una multa hasta el premio del primer premio en 2018.

-Los torneos de Grand Slam 2018 continuarán con 32 semillas en individuales y la intención de revertir a 16 semillas en 2019.

Foto: Getty Images

VARILLAS AVANZA A SEGUNDA FASE EN CURICÓ

El peruano superó el debut
Buen inicio. La primera raqueta nacional Juan Pablo Varillas logró un importante triunfo en sencillos en el arranque de su participación en el Chile F1 “Copa Ciudad de Curicó” dotado de $ 15,000 dólares en premios.

En la apertura de la fecha y con un arranque adverso, Varillas (439°) se repuso en el partido y terminó imponiendo condiciones ante el alemán Luca Gelhardt (852°), avanzando a la segunda fase del torneo.

Tras el triunfo el peruano oficia como el principal preclasificado del torneo, espera por el ganador del choque que sostendrá mañana el clasificado argentino Luciano Doria (1711°) y el peruano Alexander Merino (1404°) por lo que podría haber un choque entre peruanos en segunda fase.

CHILE F1: $ 15,000
Club de Tenis de Curicó (arcilla abierto)
Resultado del martes 21 Noviembre 2017
SINGLES - R1
Juan Pablo VARILLAS (PER)[1] d Luca GELHARDT (GER) 46 63 61 2h 36min

ORDEN DE JUEGO / Miércoles 22 Noviembre 2017
SINGLES - R1
[Q] Luciano DORIA (ARG) vs Alexander MERINO (PER)

DOBLES - CF
Alexander MERINO (PER)/Juan Pablo VARILLAS (PER)[4] vs Luca GELHARDT (GER) / Agustin SUAREZ GONZALEZ (ARG)

Foto: TAM

EXHIBICIÓN DE ABU DABI SERÁ EL PUNTO DE PARTIDA PARA NADAL, DJOKOVIC Y WAWRINKA

El español entre las principales atracciones 
El "Mubadala World Tennis Championship", torneo de exhibición que se juega en Abu Dabi, cumplirá 10 ediciones y lo festejará con una función muy competitiva, donde muchas figuras del circuito empiezan a calentar la marcha para la temporada 2018.

Con el cuadro armado se supo que Rafael Nadal y Novak Djokovic contarán con una primera ronda libre y esperan rivales para las semifinales. Es la vuelta de "Nole" desde el último Wimbledon.

El número uno del mundo se enfrentará con el ganador del duelo que disputarán Pablo Carreño Busta y Dominic Thiem mientras que el serbio se verá las caras con Milos Raonic o Stan Wawrinka (otro que regresa a la activdad).

Estos duelos se disputarán el 28 de diciembre, y un día después las semifinales. La gran final se jugará el 30 de diciembre.

Foto: Getty Images

LA DESPEDIDA DEL TÍO TONI HACIA RAFA Y SU EQUIPO

Momento emotivo entre Toni y Rafa en RG
Toni Nadal ya no es entrenador de Rafael Nadal: Las finales ATP 2017 han sido el último torneo en el que ha estado en el banquillo de su sobrino, junto al que ha conseguido incontables éxitos. Con tal motivo ha publicado una carta en el diario El País en la que expresa sus sentimientos tras su adiós.

Entre otras cosas afirma que da por concluida "una feliz etapa de 27 años que se inició el día en que el hijo de mi hermano Sebastián entró en mi pista de tenis con tan solo tres años. Hoy salgo yo de la suya pero no se acaba aquí mi camino. Seguiré vinculado al tenis porque mi ilusión y amor por este deporte, por suerte, siguen intactos. Desde los inicios de la trayectoria tenística de mi sobrino intenté desarrollar en él un carácter fuerte y resolutivo para poder hacer frente a las dificultades del tenis en particular y de la vida en general, con la que siempre he considerado que hay un denominador común".

Toni recalca que la labor no ha sido siempre sencilla: "he sido más molesto que apacible y más exigente que dado al halago. Le he procurado más un punto de insatisfacción que de beneplácito y le he trasladado siempre a él toda la responsabilidad. Siguiendo la sentencia de Francisco de Quevedo -"quien espera en esta vida que todo esté a su gusto, se llevará muchos disgustos"-, yo nunca le facilité las cosas más de la cuenta a Rafael".

Pero también trabajó en que el ser deportista profesional no estuviera reñido con la deportividad: "Nunca he entendido que la rivalidad debiera traspasar los límites del campo de juego ni he considerado a ningún rival como un enemigo. Esto me ha permitido apreciarles, respetarles y aprender de ellos. Vivimos en una sociedad en la que el fanatismo dominante, en política sobre todo, pero en el resto de los ámbitos también, nos lleva a dar sólo por bueno nuestro punto de vista y a despreciar, infravalorar y hasta odiar, al que piensa o siente distinto a nosotros".

En su adiós a la labor activa, agradece "todo lo que esta profesión" le "ha dado". Y su apoyo a todos los colaboradores anónimos. También a los miembros del equipo que empezó a crecer con la entrada de Carlos Costa, en primer lugar, y con la incorporación de todos los demás, a los que sé que no necesito nombrar uno por uno. La convivencia con ellos me ha enriquecido enormemente como profesional y, por supuesto, como persona. Quiero expresar mi gratitud, también, a la familia Fluxà por haber querido unir mi nombre al de Iberostar, una empresa familiar y balear ejemplo de valores humanos y prestigio".

Este agradecimiento lo extiende "a todos los periodistas que han demostrado tanto rigor como respeto por la figura de mi sobrino y, por extensión, por la mía. No han caído en la práctica del desprestigio cuando las cosas se le han complicado a Rafael!. Y "a los aficionados que se han trasladado a los distintos torneos y han adquirido entradas, que han interrumpido su sueño para ver partidos nocturnos, que han apoyado, aplaudido y se han emocionado con las victorias o derrotas de Rafael. Su respaldo y su cariño le han ayudado a levantar muchas copas y mi agradecimiento, por tanto, es inmenso".

El último agradecimiento lo reserva a "Rafael. La relación con él siempre ha sido atípicamente fácil dentro del mundo en el que nos movemos. Gracias a su educación, respeto y pasión he podido desplegar mi manera de entender esta profesión. Gracias a él he vivido experiencias que han superado todos mis sueños como entrenador. A día de hoy me siento enormemente valorado y querido porque su figura ha engrandecido la mía mucho más de lo que me merezco".

Y se despide anunciando su próxima labor: "Vuelvo con mis queridos alumnos en Manacor. Gracias de corazón".

Foto: Getty Images