martes, 24 de marzo de 2015

WTA PREMIER MIAMI: NUEVO TRIUNFO DE CATHERINE BELLIS CON TAN SOLO 15 AÑOS

La estadounidense aprovecho la invitación
Los reflectores vuelven a posarse sobre Catherine Bellis (211ª). La chica de 15 años que sorprendió a propios y extraños en el último US Open, con victoria sobre Dominika Cibulkova, tuvo un debut inmejorable en su regreso al circuito WTA, con triunfo por 6-2 y 6-2 sobre la holandesa Indy de Vroome (227ª), éxito que se traducirá en un salto de 30 puestos en el ranking, penetrando el Top 200 por primera vez en su carrera.

Bellis permanece como N°1 en el circuito Junior, aunque desde el cierre de 2014, aprovechando aquel impulso en Nueva York, solo ha competido en mayores. Y los resultados acompañaron la decisión.

En efecto, a aquel US Open Bellis llegó como la 1208ª del mundo, en vistas a haber disputado previamente apenas cuatro torneos ITF. En Flushing Meadows, se convirtió en la jugadora más joven en ganar un partido de Grand Slam desde 1996. Y a partir de allí, participó de otros ocho torneos del segundo circuito femenino: ganó tres.

Con ese empuje, y hasta una promoción algo accidentada en el camino, Bellis reapareció este martes en Miami, gracias a una invitación de los organizadores. Y volvió a dar la nota de la jornada.

Su rival en segunda ronda será la kazaja Zarina Diyas (32ª), en una zona del cuadro por donde asomaría Serena Williams (1ª) en tercera rueda.

Además, debut WTA y también con triunfo para otra junior, categoría 1997: la española Paula Badosa (419ª), que se deshizo de la checa Petra Cetkovska (89ª) por un contundente 6-1 y 6-1.

En otros resultados del primer día de acción para el cuadro principal, victorias de Madison Brengle (44ª), Johanna Larsson (52ª) y Monica Niculescu (70ª), entre otras.

WTA PREMIER MIAMI: USA
Result - Tuesday, 24 March 2015
SINGLES - First Round
Anna Schmiedlova (SVK) a Polona Hercog (SLO) por 6-3 y 6-2
[WC] Paula Badosa Gibert (ESP) a Petra Cetkovska (CZE) por 6-1 y 6-1
[WC] Catherine Bellis (USA) a [WC] Indy De Vroome (NED) por 6-2 y 6-2
Monica Niculescu (ROU) a Shelby Rogers (USA) por 7-6 (1) y 6-1
Karin Knapp (ITA) a Katerina Siniakova (CZE) por 6-2 y 6-0
Madison Brengle (USA) a Aleksandra Krunic (SRB) por 6-0 y 6-2
Johanna Larsson (SWE) a Yaroslava Shvedova (KAZ) por 6-4 y 7-6 (4)
Kristina Mladenovic (FRA) a Klara Koukalova (CZE) por 6-4 y 6-4
Kurumi Nara (JPN) vs. Ajla Tomljanovic (CRO)
Kaia Kanepi (EST) a [WC] Francoise Abanda (CAN) por 6-2 y 6-3
Bojana Jovanovski (SRB) vs. Mona Barthel (GER)
[WC] Natalia Vikhlyantseva (RUS) vs. Tereza Smitkova (CZE)

Foto: Getty Images

NADAL VUELVE A QUEEN'S

El español anunció su retorno
Rafael Nadal continúa con el armado de su calendario. Esta vez, el español confirmó que jugará el ATP 500 de Queen's, en Londres, sobre césped, entre el 15 y el 21 de junio.

Cabe recordar que el hombre de Manacor disputó cinco veces este torneo previo a Wimbledon, ganándolo una vez: en 2008.

Pero además, casualmente, las cinco veces que lo disputó, llegó a la final en el único Grand Slam sobre esta superficie: 2006, 2007, 2008, 2010 y 2011 (de hecho, fue campeón en La Catedral en 2008 y 2010).

Será su regreso al torneo tras tres años de ausencia, ya que en 2012 y 2014 jugó el ATP 500 de Halle, en Alemania, mientras que en 2013 no jugó torneo alguno previo a Wimbledon.

Nadal, entonces, se suma a nombres de lujo en Londres como el británico Andy Murray, el croata Marin Cilic, el búlgaro Grigor Dimitrov, último campeón en el Club de la Reina, y el suizo Stan Wawrinka.

Foto: Getty Images

MIAMI OPEN: FALLA AL CUADRO PRINCIPAL

El colombiano en el main draw
Alejandro Falla vuelve a jugar otro Masters 1000. Esta vez, venció al francés Benoit Paire (85º) por 6-1 y 6-4 y pasó con éxito la clasificación en Miami. Alejandro González no pudo imitarlo.

Al colombiano, hoy 133º del ranking mundial y 21º en esta fase previa, le demandó una hora y seis minutos de juego quedarse con el pleito, luego de quebrar en cinco ocasiones al galo (y a pesar de ceder su servicio en ambos parciales).

De esta manera, el hombre de Cali superó la etapa sin ceder sets ya que, cabe recordar, en la jornada del lunes venció al invitado local Michael Mmoh por 6-2 y 6-1. Quien fuera 48º en 2012 disputó cinco veces el cuadro principal de este torneo, llegando a tercera ronda en 2007 y 2013.

Tras un paso en falso en el Challenger de Drummondville, Canadá, donde cayó en segunda ronda, para Falla es un envión importante superar esta qualy en busca de volver a los primeros planos.

Mientras tanto, el otro latinoamericano que seguía con vida, ante las seis derrotas del lunes, su compatriota Alejandro González buscaba imitarlo pero no tuvo éxito. El 100º del ranking ATP cedió ante el australiano James Duckworth (97º y 14º sembrado) por 6-2 y 7-6 (5) en una hora y 34 minutos de juego. Para González fue su regreso a las canchas duras, ya que este mismo mes alcanzó semifinales en el Challenger de Santiago de Chile, pero sobre arcilla.

Foto: Getty Images

lunes, 23 de marzo de 2015

TRIUNFOS PERUANOS EN SUDAMERICANO DE BOLIVIA

Satoshi Yamada
Inicio con triunfos en sencillos de Satoshi Yamada, Patricia Panta y Ariana Pepper en el campeonato SUDAMERICANO CATEGORÍA 18 AÑOS “COPA LA RAZÓN” que se realiza en la ciudad de La Paz - Bolivia. Mañana debut con jornada doble para María Paula Torres, Guillermo Cabrera y Juan José Rosas. Los nuestros también avanzaron en dobles en la fecha……Vamos!!

SUDAMERICANO INDIVIDUAL: GB1 - “COPA LA RAZÓN”
Club Tennis La Paz - Bolivia (arcilla roja)
Resultados del lunes 23 Marzo 2014
SINGLES - R1 (varones)
Satoshi YAMADA BAZAN (PER) d. Esteban CANAVIRI (BOL) 36 61 60
Tomas SANTANTONIO (ARG) d. Francesco CORI GAMERO (PER) 61 63
Juan José ROSAS (PER)[2] - Bye
Guillermo CABRERA (PER)[8] - Bye

SINGLES - R1 (damas)
Daniela LA FUENTE STRASSBURGER (BOL) d. Camila VARGAS GÓMEZ (PER) 61 50 (ret)
Patricia PANTA (PER) d. Lucia Annette DÁVILA ESPEJO (BOL) 61 60
Arianna PEPPER YRIBERRY (PER) d. Moira Valeria MIRANDA (BOL) 75 62
María Paula TORRES (PER)[6] - Bye

DOBLES - R1 (varones)
Marcelo BARRIOS VERA (CHI)[1]/Juan José ROSAS (PER)[1] – Bye

José Miguel ANTELO (BOL)/Francesco CORI GAMERO (PER) d. Leonardo BARBOSA DE MENEZES (BRA)/Guilherme SCARPELLI (BRA) 60 63

Lukas STIERLING (CHI)/ Satoshi YAMADA BAZAN (PER) d. Jorge ABDE SELIS (CHI)/Gonzalo ACHONDO (CHI) 75 26 12-10

Guillermo CABRERA (PER)[5]/Gonzalo Agustín RIBERA (ARG)[5] - Bye

DOBLES - R1 (damas)
Ornella GARABINI (ARG)[3]/ María Paula TORRES (PER)[3] - Bye

Natalia DE UGARTE (BOL) / Daniela LA FUENTE STRASSBURGER (BOL) d. Lucia GUTIÉRREZ (BOL) / Arianna PEPPER YRIBERRY (PER) 62 62

Yuliana MONROY (COL)[7]/ Patricia PANTA (PER)[7] - Bye

Camila ROMERO (ECU) / Camila VARGAS GOMEZ (PER) d. Valentina GISBERT (BOL) / Daniela Macarena LOPEZ(CHI) 61 67(4) 10-5

Orden de Juego / Martes, 24 Marzo 2015
SINGLES - R2 (damas)
Emiliana ARANGO (COL)[10] vs. Patricia PANTA (PER)
Thaisa Grana PEDRETTI (BRA)[4] vs. Arianna PEPPER YRIBERRY (PER)
María Paula TORRES (PER)[6] vs. Joselyn TREYES ALBARRACÍN (ECU)

SINGLES - R2 (varones)
Camilo PONCE (ECU) vs. Guillermo CABRERA (PER)[8]
Genaro Alberto OLIVIERI (ARG)[10] vs. Satoshi YAMADA BAZAN (PER)
[WC] Luis MOLINA (BOL) vs. Juan José ROSAS (PER)[2]

DOBLES - R2 (damas)
Ornella GARABINI (ARG)[3]/ María Paula TORRES (PER)[3] vs. Natalia BARBERY (BOL)/Lucia MONTANO (BOL)

Camila ROMERO (ECU) / Camila VARGAS GOMEZ (PER) vs. Fernanda ASTETE (CHI)[4]/Rafaela GÓMEZ (ECU)[4]

Sofía Haydee NICOLINI (ARG)/ Joselyn TREYES ALBARRACÍN (ECU) vs. Yuliana MONROY (COL)[7]/ Patricia PANTA (PER)[7]

DOBLES - R2 (varones)
Marcelo BARRIOS VERA (CHI)[1]/Juan José ROSAS (PER)[1] vs. Nicolás BACELLA (ARG)/Tomás SANTANTONIO (ARG)

José Miguel ANTELO (BOL)/Francesco CORI GAMERO (PER) vs. Stephan KOENIGSFEST (BOL)[8]/Eduardo PAZ (BOL)[8]

Manuel PEÑA LÓPEZ (ARG)[3]/Gabriel ROVERI SIDNEY (BRA)[3] vs. Lukas STIERLING (CHI)/ Satoshi YAMADA BAZAN (PER)

Laurenzo GASPERINI (BRA)/Evaldo NETO (BRA) vs. Guillermo CABRERA (PER)[5]/Gonzalo Agustín RIBERA (ARG)[5]

Foto: Yamada (CTLP)

ARGENTINA F3: VARILLAS CAE EN SINGLES Y AVANZA EN DOBLES

El peruano sigue en dobles
No fue un buen arranque en sencillos, el del peruano Juan Pablo Varillas, quien perdió el paso en la primera ronda del torneo Argentina F3 “Copa Ciudad de Olavarría”, que se desarrolla en las instalaciones del Club Loma Negra, repartiendo US $ 10,000 dólares en premios. Por la tarde, Varillas sacó su primer triunfo en doble avanzando a los cuartos de final.

Varillas (654° ATP), fue superado en sets corridos por el argentino Juan Pablo Paz (452°) –siembra 8–, quien obtuvo el boleto a la siguiente fase .

En dobles, Varillas y el colombiano Felipe Mantilla, vencieron por 2-0 a la dupla argentina Nicolás Arreche y Franco Feitt, consiguiendo avanzar a los cuartos de final de la modalidad en la justa gaucha.

ARGENTINA F3: US $ 10,000 “Copa Ciudad de Olavarría”
Club Loma Negra (clay outdoor)
Resultado del lunes 23 Marzo 2015
SINGLES - R1
Juan Pablo PAZ (ARG)[8] d. Juan Pablo VARILLAS (PER) 64 62

DOBLES - R1
Felipe MANTILLAS (COL)/Juan Pablo VARILLAS (PER) d. Nicolás ARRECHE (ARG)/Franco FEITT (ARG) 61 76(5)

Foto: TAM

MIAMI OPEN: VICTORIAS COLOMBIANAS EN LA CLASIFICACIÓN

Alejandro Falla
Irregular comienzo para el tenis latinoamericano en la clasificación del Masters 100 de Miami. El balance: dos victorias, ambas colombianas, y seis derrotas.

En el primer turno, el colombiano Alejandro Falla, ubicado esta semana 133º en el escalafón, venció al invitado local (aunque nacido en Arabia Saudita) Michael Mmoh, de apenas 17 años. Fue un claro 6-2 y 6-1 en apenas 58 minutos de juego, mostrando jerarquía ante el 655º del ranking ATP. En segunda instancia, Falla se cruzará con el francés Benoit Paire (85º) que venció 4-6, 6-1 y 6-4 al austríaco Gerald Melzer.

Tras un paso en falso en el Challenger de Drummondville, Canadá, donde cayó en segunda ronda, para el nacido en Calí pasar esta qualy sería un envión importante en busca de volver a los primeros planos.

Por su parte, en el cuarto turno en ese mismo escenario, su compatriota Alejandro González, hoy 100º del ranking ATP, venció al australiano Luke Saville (186º) por 6-4, 1-6 y 7-5 luego de dos horas y cuatro minutos de juego. El ganador ahora se medirá ante James Duckworth (97º y 14º sembrado) que venció a Victor Hanescu por 6-1 y 6-2.

Para González, es su regreso a las canchas duras, ya que este mismo mes alcanzó semifinales en el Challenger de Santiago de Chile, pero sobre arcilla.

Mientras tanto, por el lado de los tenistas argentinos, cuatro derrotas en la jornada varonil, lo que hace que no se sumarán albicelestes al cuadro principal, sorteado este mismo lunes, y que marcará el regreso del argentino Juan Martín del Potro tras otra operación de muñeca.

La clasifcación de este certamen otorga 12 cupos al cuadro principal, tanto en mujeres como en varones, por lo que tanto Alejandro Falla como Alejandro González deberán sumar otras dos victorias para ingresar al cuadro.

MIAMI OPEN ITAÚ: USA
QUALY - R1
[21] Alejandro Falla (COL) a [WC] Michael Mmoh (USA) por 6-2 y 6-1
[6] Alejandro González (COL) a Luke Saville (AUS) por 6-4, 1-6 y 7-5
Edouard Roger-Vasselin (FRA) a [10] Máximo González (ARG) por 6-4 y 6-4
[22] Kenny De Schepper (FRA) a Horacio Zeballos (ARG) por 7-5, 6-7 (3) y 7-6 (4)
Alexander Zverev (GER) a [1] Joao Souza (BRA) por 6-3 y 7-5
[13] Robin Haase (NED) a Facundo Argüello (ARG) por 1-6, 6-3 y 6-2
[WC] Taro Daniel (JPN) a [23] Facundo Bagnis (ARG) por 0-6, 6-3 y 6-2

WTA PREMIER MIAMI: USA
QUALY - R1
[13] Evgeniya Rodina (RUS) a Mariana Duque Mariño (COL) por 4-6, 7-5 y 6-2

Foto: Getty Images

NADAL SUFRIÓ CAÍDA EN ENTRENAMIENTO

Añadir leyenda
El español Rafael Nadal tuvo que abandonar su entrenamiento del lunes en el torneo de Miami, que comienza este martes, debido a una mala caída, en la misma jornada del sorteo, donde ha quedado emparejado con el ganador del encuentro entre su compatriota Nicolás Almagro y el ucraniano Sergiy Stakhovsky.

El número 3 de la ATP se entrenaba en el Estadio del Centro de Tenis de Crandon Park con el búlgaro Grigor Dimitrov, cuando pisó mal con su pie izquierdo.

Tras caer, el tenista mallorquín permaneció tendido sobre la pista durante varios minutos. Posteriormente fue atendido por su fisio Rafael Maymó, que aplicó hielo sobre el pie izquierdo del jugador.

A pesar de suspender antes de tiempo su entrenamiento, Nadal salió por su propio pie de la pista, eso si descalzo del pie izquierdo, y firmó autógrafos a algunos seguidores que le esperaban a la salida del recinto.

El español, que la pasada semana cayó en cuartos en Indian Wells ante el canadiense Milos Raonic, debutará en Miami en segunda ronda y busca su primer título en este torneo, donde ha sido finalista en cuatro ocasiones 2005, 2008, 2011 y 2014, y así aumentar los escasos 115 puntos que mantiene sobre el cuarto de la ATP, el británico Andy Murray.

Foto: Pedro Portal / ENHerald

WTA PREMIER MIAMI: CUADRO FEMENINO

Serena va por la defensa
Luego de más de una semana inmersas en el suroeste de los Estados Unidos, el tenis femenino se traslada hacia el otro extremo. En la costa este del país del norte las chicas darán la pelea por tener el trofeo del WTA Premier Mandatory de Miami que el pasado año se llevó la uno del mundo, Serena Williams.

Llegar a Florida significa que el calendario de la WTA pisa el segundo evento Premier Mandatory de la temporada. El primero, en Indian Wells, quedó en manos de Simona Halep luego de una final enredada ante Jelena Jankovic; el segundo, también en suelo estadounidense, promete ser revancha para unas y la continuación del camino del éxito para la nacida en Constanza. Con una pista dura pero que dejar jugar peloteos intensos, nueve de las primeras diez del mundo dicen presente en el Cayo Vizcaíno, siendo la checa Petra Kvitova la única ausente por su necesidad de descansar. Además, dentro del top 30 no registran la suiza Timea Bacsinszky y la eslovaca Dominika Cibulkova.

Serena Williams, quien en Indian Wells cortó una sequía de 14 años sin jugar ese torneo, es la bicampeona defensora en Miami y la jugadora con más trofeos en esta ciudad: siete en total. Ante tales números, la uno del mundo parte como la principal favorita a llevarse el título de un evento que solamente cuatro tenistas más, que a la fecha están en activo, han podido ganar: Svetlana Kuznetsova (2006), Venus Williams (1998, 1999, 2001), Victoria Azarenka (2009, 2011) y Agnieszka Radwanska (2012). Tanto es el poderío de la menor de las Williams en este cemento que en los últimos ocho años ha ganado la mitad de las coronas en disputa.

La monarca del tenis femenino, en la parte de arriba del cuadro, comparte zona con la campeona de Indian Wells, Simona Halep, con quien podría cruzarse en semifinales como en California, pero esperando que esta vez tal encuentro pueda llegar a disputarse. Antes, debutaría con Shelby Rogers o Monica Niculescu, la tenista rumana con quien abrió hace unos días atrás en Coachella. En tercera ronda podría tener el mismo partido que en Indian Wells ante Zarina Diyas y en la próxima rueda aparecen Svetlana Kuznetsova y la alicaída Angelique Kerber. En cuartos están Ana Ivanovic, Garbiñe Muguruza o Sabine Lisicki.

Mientras, la tres del mundo iniciará ante la checa Nicole Vaidisova o una clasificada y en tercera chocaría en un duelo de alta intensidad ante la italiana Camila Giorgi. De pasar ese desafío, Simona podría volver a citarse con Jelena Jankovic (reedición de la definición en el oeste), Flavia Pennetta o Victoria Azarenka, tres huesos duros de cara a estar en el lote de las mejores ocho. Allí, Eugenie Bouchard y Lucie Safarova suponen el mayor peligro para la rumana, quien carga con tres trofeos en el bolsillo en el primer trimestre del año.

En la parte de abajo, María Sharapova busca revancha luego de su pobre actuación en el primer Mandatory del año y el cuadro le ha favorecido un tanto para ello. La rusa, finalista en cinco ocasiones y aún sin poder saborear el trofeo, jugaría en segunda ronda ante Daria Gavrilova o una clasificada para luego tener a la francesa Caroline García como un escollo de cuidado. En octavos, Karolina Pliskova o Shuai Peng, y en los cuartos de final enfrentaría a Ekaterina Makarova o Andrea Petkovic.

La segunda sección del lado inferior lo lidera Caroline Wozniacki, sorprendida en tercera ronda en California. La danesa tendría su primera prueba ante Alexandra Krunic o Madison Brengle para luego tener que enfrentar, posiblemente, a la local Varvara Lepchenko. En cuarta ronda se muestra la tricampeona Venus Williams, quien no tuvo acción la semana pasada por continuar con el boicot hacia Indian Wells. En cuartos jugaría ante Agnieszka Radwanska, jugadora que iniciaría ante Anna Schmiedlova o Polona Hercog.

La presencia latinoamericana una vez más queda representada por la puertorriqueña Mónica Puig, enclavada en la sección de Serena Williams. La tenista centroamericana abre ante una jugadora proveniente de la qualy y, de ganar, rivalizaría ante Ana Ivanovic.


Foto: Getty Images

MIAMI OPEN: CUADRO MASCULINO DEFINIDO

Tsonga en el sorteo
Este lunes fue sorteado el cuadro principal de Miami y con él se disiparon las dudas a la hora de conocer rivales, al menos para la primera ronda.

Algo resultó clave: la anunciada ausencia de Roger Federer hizo que Rafael Nadal apareza como segundo favorito. Esto hace que solamente en una final podría verse con Novak Djokovic, líder del escalafón, lo que reeditaría el último partido de la edición 2014.

Por ello, podría darse una atractiva semifinal entre Andy Murray y el español, mientras que el serbio podría toparse con Kei Nishikori. Sin ir demasiado lejos, Djokovic espera en segunda ronda por Paolo Lorenzi o Martin Klizan, mientras que Rafael Nadal se verá con Sergiy Stakhovsky o Nicolás Almagro.

Mientras tanto, el mejor latinoamericano del momento, Pablo Cuevas, espera en segunda ronda ante el ganador del choque entre Lleyton Hewitt y Thomaz Bellucci. En tercera ronda, su rival podría ser Tommy Robredo (17º) mientras que en octavos de final puede aparecer Novak Djokovic.

En cuanto a los argentinos, el nivel de los rivales da la pauta de máxima exigencia para el debut. Juan Martín Del Potro regresa al circuito enfrentando a Vasek Pospisil, mientras que Federico Delbonis se topa con Jiri Vesely, Carlos Berlocq con el ascendente Thanasi Kokkinakis, Diego Schwartzman frente a Dominic Thiem y Juan Mónaco ante un qualy.

Leonardo Mayer, sembrado Nº24, regresa tras su baja en Indian Wells y espera en segunda ronda por Jarkko Nieminen o Marinko Matosevic. El colombiano Santiago Giraldo, también parte adelantado (como 27º favorito) y debutará ante el invitado británico Kyle Edmund o un qualy. Cerrando el panorama latinoamericano, el dominicano Víctor Estrella se verá con el peligroso local Sam Querrey.

Main draw: http://www.atpworldtour.com/posting/2015/403/mds.pdf

Foto: Getty Images

VETERANO BOB HEWITT DECLARADO CULPABLE POR VIOLACIONES A SUS ALUMNAS

Hewitt y su defensa
El extenista sudafricano Bob Hewitt, ganador de nueve Grand Slam en dobles en las décadas de 1960 y 1970, fue declarado culpable de dos violaciones y un tercer delito de abusos sexuales a tres alumnas menores de edad.

El juez Bert Bam, del juzgado de Palm Ridge (este de Johannesburgo), consideró probado que el exdeportista, de origen australiano, abusó sexualmente de tres de sus alumnas, de entre 12 y 14 años, cuando era su profesor de tenis en las décadas de 1980 y 1990.

El tenista -ganador de nueve Grand Slam en dobles y de otros seis títulos en dobles mixtos en las décadas de 1960 y 1970- se había declarado inocente de todos los cargos.

Hewitt conocerá la pena en su próxima comparecencia ante el juez, el 17 de abril en el Tribunal Superior de Pretoria. El juez Bam concedió al condenado la libertad condicional solicitada por la defensa, a cambio del pago de una fianza de 10.000 rands, uno 765 euros.

Según las condiciones impuestas por el tribunal, Hewitt deberá esperar a la sentencia en su casa de la provincia sudafricana del Cabo Oriental, en el sureste del país, si bien podrá visitar a su hija en Johannesburgo. "Las pruebas del fiscal contra el acusado son abrumadoras", dijo el magistrado Bam durante la lectura del veredicto. "Las tres demandantes tienen derechos básicos. El tiempo no hace desaparecer los delitos. Una persona culpable no debe quedar impune", añadió el juez, en presencia de tres víctimas en la sala. Bam concluyó que Hewitt manipuló e intimidó a las adolescentes antes de realizar actos sexuales con ellas.

Hewitt, de 75 años, obtuvo la nacionalidad sudafricana en 1967, al casarse con una mujer del citado país. La esposa de Hewitt testificó a favor de la inocencia de su marido, al que ha acompañado durante todo el proceso, que comenzó en febrero y en el que han prestado declaración diez testigos.

Foto: Getty Images