miércoles, 24 de enero de 2018

FEDERER SIGUE BATIENDO RECORDS

El suizo rompe todos los esquemas
No se detiene. Roger Federer, con 36 años y medio, se abrió paso a semifinales del Abierto de Australia y lo hizo sin ceder un solo set. Lo que más se destaca es que continúa mejorando sus propios récords históricos: arribó a la 43ª semi en los Grand Slam y a la 14ª en Melbourne, todas estas en el transcurso de los 15 últimos años.

Sin palabras, sin dudas. El suizo superó al checo Tomas Berdych para hilvanar cinco victorias sucesivas en este certamen sin entregar un set. Y llegó a 12 en total, sumando las siete del año pasado, cuando salió campeón en Australia por quinta ocasión. Por eso, lo suyo sigue siendo tremendo, sobre todo a una edad en la que la mayoría ya está retirado...

Con un alto nivel, siendo agresivo, Federer escribe más historia a cada paso. Esta vez, en Melbourne, alcanzó su primera semi en este certamen sin ceder un set desde que lo lograra en 2012. En total, ahora llegó a 14 en el Abierto de Australia, su marca personal tope (siempre ganó en cuartos de este torneo), superando por seis al sueco Stefan Edberg. El plus es que lo consiguió en los últimos 15 años, con la excepción de la caída inesperada en tercera ronda en 2015.

Ahora, con 43 semifinales en los Majors, el suizo les sacó 12 de distancia al retirado estadounidense Jimmy Connors y al serbio Novak Djokovic, sus más inmediatos perseguidores. Federer, a las 14 en Australia, les suma 12 en Wimbledon, 10 en el US Open y 7 en Roland Garros.

Un aporte extra a estas nuevas marcas inolvidables de Federer: es el jugador más veterano en llegar a semifinales en el Abierto de Australia en 41 años, desde que lo hizo el local Ken Rosewall en 1977, y en un Grand Slam en 27 años, desde Connors en el US Open de 1991.

Los hombres con más semifinales en Grand Slam:
43 Roger Federer
31 Jimmy Connors y Novak Djokovic
28 Ivan Lendl
26 Andre Agassi y Rafael Nadal
23 Pete Sampras
21 Andy Murray
19 John McEnroe y Stefan Edberg

Foto: Getty Images

SERENA REAPARECE OFICIALMENTE EN LA FED CUP

La estadounidense vuelve a las pistas
Serena Williams, que no disputa un evento oficial desde el Open de Australia 2017, torneo que acabó en sus vitrinas, ya tiene fecha de regreso. Será el 10 y 11 del mes de febrero en la eliminatoria de Copa Federación que su país disputa en Carolina del Norte ante Holanda.

La exnúmero uno quiere coger poco a poco rodaje en la competición y que mejor manera de hacerlo que jugando partidos contra rivales asequibles como pueden ser Kiki Bertens o Rachil Hogenkamp. La campeona de 23 títulos de 'Grand Slam' no aparece en la lista de inscritas en Doha y tampoco en Dubái.

La idea de Serena es volver al circuito WTA a principios de marzo donde aparecen los torneos mandatory de Indian Wells y de Miami, que tienen la misma categoría que el Mutua Madrid Open y Pekín.

Foto: Getty Images

LESIÓN DE NADAL LO DEJA TRES SEMANAS FUERA DE LAS PISTAS

El español se someterá a tratamiento intenso

El español Rafael Nadal sufre una lesión de grado 1 en el psoas ilíaco de su pierna derecha, según desveló la resonancia magnética a la que fue sometido este miércoles en un hospital de Melbourne.

Tras este diagnóstico, el tenista balear estará unas tres semanas de baja. "En los próximos días estará en reposo deportivo y realizará fisioterapia antiinflamatoria", detalla la gabinete de comunicación en una nota.

Durante dos semanas, Nadal comenzará su "proceso de rehabilitación y readaptación a pista, reanudando de forma progresiva sus entrenamientos", explica el comunicado.

"El tiempo normal de recuperación es de alrededor de tres semanas con lo que le permitirá normalmente retomar el calendario de competición prevista para Acapulco, Indian Wells y Miami", añade.

Nadal, actual número uno del mundo, se retiró ayer cuando disputaba los cuartos de final del Open de Australia ante el croata Marin Cilic.

Durante el quinto set y tras tres horas y 47 minutos de partido en la Rod Laver Arena, Nadal se vio obligado abandonar. El marcador reflejaba un 3-6, 6-3, 6-7(5), 6-2 y 2-0 a favor de su adversario.

Foto: Getty Images

AO: FEDERER NUEVAMENTE A LAS SEMIFINALES EN MELBOURNE SIN CEDER UN SET

El suizo arrolló al checo
Como un relojito suizo. Roger Federer, con 36 años y medio, ganó nuevamente en sets corridos, esta vez a Tomas Berdych, y se metió en las semifinales del Abierto de Australia sin ceder un parcial en sus cinco victorias. Así, el Nº2 del mundo sigue en camino en busca de su 20º título de Grand Slam. Su próximo rival será Hyeon Chung.

El suizo, defensor de la corona conseguida en Melbourne en 2017, superó al checo por 7-6 (1), 6-3 y 6-4, después de un arranque complicado. Es que Federer empezó cediendo el saque y quedó rápidamente 0-3. Inclusive Berdych sirvió 5-3 y tuvo un set point, pero se repuso el ex-Nº1 para igualar el marcador 5-5. Y remontó otra chance de set sacando 5-6, hasta que el helvético inclinó la balanza en el tiebreak, con un rotundo 7-1.

Así, el ganador empezó a torcerle el brazo a un rival ex-Top 10 mundial que llegaba también confiado y en gran nivel. Pero Federer sacó rédito a saber jugar muy bien los puntos importantes, en contrapartida con Berdych, que falló más de la cuenta en los instancias decisivos. En el segundo capítulo el suizo le rompió el servicio en el octavo juego y esa ventaja fue suficiente.

En el tercero fue un ida y vuelta, con rotura del suizo, recuperación de su adversario y otra vez Federer quebrándole a Berdych para tomar ventaja. Así fue, con su versión agresiva y completa, que el suizo, dueño del récord de 19 títulos en los grandes torneos, se llevó un triunfo clave, muy festejado en busca de otra proeza con su sello.

Federer se anotó entonces cinco victorias en tres sets y se instaló en semifinales de Australia sin dejar parciales en el camino por primera vez desde 2012. Para el suizo es su 43º acceso a semis en los Grand Slam, estirando su récord histórico, con el plus de 14 semifinales en Melbourne, para colmo en el transcurso de los 15 últimos años.

De esta manera, Federer se medirá el viernes con Chung, que frenó al estadounidense Tennys Sandgren con parciales de 6-4, 7-6 (5) y 6-3 y se convirtió en el primer jugador surcoreano que pisa semifinales de un Grand Slam.

Se suma Chung al británico Kyle Edmund como los primeros tenistas no preclasificados en llegar a una semifinal en Melbourne desde que el francés Jo-Wilfried Tsonga llegara a la final en 2008.

Mientras tanto, es la primera vez que habrá dos no sembrados en semifinales desde 1999, cuando llegaron el sueco Thomas Enqvist, el alemán Tommy Haas y el ecuatoriano Nicolás Lapentti. Así, se sigue escribiendo la rica historia de este torneo, en el que Federer asoma como el gran favorito de la mayoría.

AUSTRALIAN OPEN: Grand Slam
Resultado del miércoles 24 Enero 2018
SINGLES - CF
Roger Federer (SUI)[2] d Tomas Berdych (CZE)[19] 76(1) 63 64
Hyeon Chung (KOR) d Tennys Sandgren (USA) 64 76(5) 63

Foto: Getty Images

AO: HALEP Y KERBER CON BOLETO A LAS SEMIFINALES

La rumana cerca de ser finalista
Simona Halep y Angelique Kerber dominaron sus respectivos cruces de cuartos, estiraron sus invictos de 2018 y se enfrentarán por un lugar en la final del Abierto de Australia.

Halep tumbó a Karolina Pliskova por 6-3 y 6-2, después de haber arrancado 0-3 y con la checa teniendo punto para sacar 4-0. En vez de eso, Halep ganó nueve games consecutivos y ya no hubo partido.

Kerber, en tanto, superó a Madison Keys por un marcador todavía más contundente: 6-1 y 6-2 en menos de una hora, para reconfirmar que está de nuevo en el máximo nivel.

Confirmadas las cuatro semifinalistas, entonces, ya que entre las cuatro mejores ya se encontraban Caroline Wozniacki y la sorprendente Elise Mertens.

AUSTRALIAN OPEN: Grand Slam
Resultado del miércoles 23 Enero 2018
SINGLES - CF
Simona Halep (ROU)[1] d Karolina Pliskova (CZE)[6]  63 62
Angelique Kerber (GER)[21] d Madison Keys (USA)[17]  61 62

Foto: Getty Images

martes, 23 de enero de 2018

MISCHA ZVEREV RECIBIÓ FUERTE MULTA TRAS EL RETIRO EN AUSTRALIA

Mischa deberá pagar la multa
Mischa Zverev fue multado con 60,000 dólares australianos (una suma cercana a los 45,000 dólares americanos) en el Abierto de Australia por una mala actuación en su partido de primera ronda contra Hyeon Chung, la penalización más grande jamás evaluada a un individuo durante un torneo de Grand Slam por una transgresión.

El alemán fue castigado bajo una nueva regla implementada por el Grand Slam Board en la temporada baja con la intención de disuadir a los jugadores con lesiones preexistentes de comenzar un torneo y retirarse de sus partidos de la primera ronda.

Bajo la regla llamada "Primera ronda de rendimiento", los jugadores pueden recibir una multa de hasta su premio en la primera ronda si no "se desempeñan a un nivel profesional" en su partida. No completar el partido es uno de los factores que el árbitro del torneo puede tener en cuenta. Su multa equivale a su premio en la primera ronda.

Sin embargo, si los jugadores lesionados se retiran antes de que comience el torneo, aún son elegibles para recibir la mitad del premio en la primera ronda. Los jugadores que los reemplacen en el campo - "perdedores afortunados" que no lograron avanzar en las rondas de clasificación - obtendrán la otra mitad, más lo que acumulen ganando partidos.

Zverev, cabeza de serie N° 32, estaba detrás de Chung por 2-6, 1-4 en su partido de primera ronda en el primer día en Melbourne cuando se dirigió a la silla de árbitros, estrechó la mano de su oponente y se retiró del partido.

El hermano mayor de Alexander fue el único jugador en retirarse de un partido de primera ronda en el Abierto de Australia. Varios otros jugadores optaron por retirarse antes de que comenzara el torneo, embolsándose la mitad del dinero de su premio según la nueva regla. Una de las afortunadas perdedoras que se beneficiaron de un retiro tardío fue Bernarda Pera, de EEUU, que llegó a la tercera ronda.

La multa de Zverev fue la más grande jamás recibida por un jugador para una ofensiva de Grand Slam in situ. Otros jugadores han sido multados con cantidades mayores después de un torneo de Grand Slam, como la multa de Serena Williams de 82,500 dólares en 2009 por su discusión con un juez de línea del US Open.

Foto: Getty Images

COPA DAVIS: EQUIPOS CONFIRMADOS EN EL GRUPO MUNDIAL

Francia saldrá por la defensa
Con Francia como nuevo campeón de la Copa Davis , el fin de semana del 2 al 4 de febrero arrancará la primera ronda del Grupo Mundial 2018. Para ello, ya hay equipos confirmados.

Las nominaciones incluyen este año cinco miembros en lugar de cuatro como parte del período de las medidas de prueba que pretenden mejorar la competición.

Para recibir a Alemania en Brisbane, Australia tiene un nuevo fichaje en sus filas. Alex de Minaur, semifinalista en Brisbane y subcampeón de Sydney, que se unirá a Nick Kyrgios, Jordan Thompson, John Millman y John Peers en el icónico Pat Rafter Arena.

Alemania, mientras tanto, contará con su líder Alexander Zverev, N°4 del ranking mundial, compartiendo liderazgo con Jan-Lennard Struff. Completarán el elenco Peter Gojowczyk, 62° del mundo, y Tim Puetz. Los alemanes quieren pasar de primera ronda por segunda vez desde 2011 pero lo intentarán ante Australia, un equipo que ha disputado dos semifinales en los últimos tres años.

España tendrá una mezcla de juventud y veteranía cuando reciba a Gran Bretaña en Marbella. El bicampeón de Roland Garros, Sergi Bruguera, estrena capitanía acompañado por Pablo Carreño Busta, Roberto Bautista Agut, Albert Ramos, David Ferrer y Feliciano López. Gran Bretaña contará con Kyle Edmund, Cameron Norrie, Liam Broady y los doblistas Jamie Murray y Dominic Inglot. El capitán Leon Smith, tendrá que prescindir de Andy Murray ya que se recupera de una lesión de cadera. En su lugar estará el tenista de 23 años, Edmund, en plena forma física tal y como lo demuestra su actuación en Melbourne actualmente.

En Albertville, Francia contará con Jo Wilfried Tsonga, Lucas Pouille, Richard Gasquet, Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut. Yannick Noah apuesta por el equipo que alzó el trofeo en noviembre. Holanda lo visitará con Robin Haase, Tallon Griekspoor, Thiemo De Bakker y Jean-Julien Rojer. Los holandeses esperan dar la sorpresa y vencer a Francia por primera vez en la historia en 10 choques. Si alcanzan los cuartos de final del Grupo Mundial, lo harán por primera vez desde 2005.

Suiza contará con Henri Laaksonen, Adrian Bodmer, Marc Andrea Huesler, Antoine Bellier y Luca Margaroli para enfrentarse a Kazajistán, según ha anunciado Severin Luthi. Kazajistán, que actuará de anfitrión en el Centro Nacional de Tenis de Astana, contará con Mikhail Kukshkin, 69°, el también veterano Aleksandr Nedovyesov, 234°, Dmitry Popko, 248°, Roman Khassanvo y Timur Khabibulin, 275° en dobles.

En Osijek, Croacia estará liderada por el número 6° del mundo, Marin Cilic. La arcilla indoor también tendrá como protagonista a Borna Coric, 46° del mundo, que no ha jugado por su país desde la final 2016 en la que se incorporó recién recuperado de una lesión. Viktor Galovic, Franko Skugor y el doblista ex número 4 del mundo, hoy en el puesto 347°, Ivan Dodig completarán el equipo capitaneado por Zeljko Krajan. Frank Dancevic, nuevo capitán de Canadá y jugador, tendrá al top 50 Denis Shapovalov de líder, acompañado por Vasek Pospisil, 105°, Peter Polansky, 139°, y Daniel Nestor, ex top 1 en dobles.

La subcampeona Bélgica confía en David Goffin, Ruben Memelmans, Julien Cagnina, Joris de Loore. La gran ausencia de la serie es Steve Darcis. El capitán Johan Van Herck viajará a Liege con la esperanza de vencer a Hungría, que ascendió al Grupo Mundial después de 22 años y presenta al top 80 Marton Fucsovics, a Attila Balazs, Zsombor Piros, Mate Valkusz y Gabor Borsos. El capitán Gabor Koves espera dar la sorpresa ante la escuadra de Goffin.

Italia viajará a Morioka con Fabio Fognini, 25°, el jugador mejor clasificado de la serie, Paolo Lorenzi, 44°, Thomas Fabbiano, Andreas Seppi, 76°, y Simone Bolelli. Corrado Barazzutti intentará mantener la racha victoriosa de Italia que tiene un 2-0 en el frente a frente contra Japón. Satoshi Iwabuchi, ha nominado a Yuichi Sugita, 41°, Taro Daniel, 96°, Go Soeda, 152°, Yasutaka Uchiyama y Ben McLachlan.

Serbia, con Nenad Zimonjic en la capitanía, confiará en Dusan Lajovic, 75°, Laslo Djere, 85°, Nikoala Milojevic, Pedja Krstin y Miljan Zekic. A pesar de no ser favoritos para ganar la serie, el hecho de ser anfitriones puede ayudar ante el Estados Unidos de Sam Querrey, 13°, John Isner, 16°, Ryan Harrison, 45° y Steve Johnson, 48°.

Foto: Davis Cup

NADAL: “ME HARÉ PRUEBAS LO ANTES POSIBLE PARA SABER SI PUEDO SEGUIR MI CALENDARIO”

La seriedad y preocupación del español era notoria
Rafael Nadal volvía a lesionarse en el Open de Australia. Esta vez en un músculo de su pierna derecha durante el partido de cuartos de final con Marin Cilic. El tenista se realizará mañana pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión y saber si podrá competir en el Open 500 de Acapulco, su siguiente compromiso en el calendario y que se disputa del 25 de febrero al 3 de marzo.

"No sé lo que tengo. Es demasiado pronto para saberlo. Sé que es en el músculo de arriba a la altura del cuádriceps pero no sé cuál. Me haré pruebas lo antes posible para saber si puedo seguir mi calendario. Noté el músculo cansado en el tercer set y ya en el cuarto noté algo que no pensaba iba a ser tan malo. Es que no aguantaba el dolor y la pierna se me quedaba bloqueada. Yo no soy de los que le guste retirarse pero no tenía sentido continuar porque no iba a ganar. Tampoco sé si me podía haber hecho más daño", explica a la conclusión.

Nadal se mostraba contrariado por ser el tenista del 'Top10' que más lesiones ha tenido. "No sé qué hubiera pasado si no hubiera tenido tantas lesiones. Pero lo que sí es cierto es que los que gobiernan el tenis tienen que plantearse porque hay tantos jugadores con problemas físicos y me refiero a las superficies duras. Es un momento duro porque se me ha escapado una buena oportunidad de estar en las semifinales de un 'Grand Slam'. En este torneo ya me ha pasado varias veces. Me veía capacitado para luchar para ganar".

Rafa no se mordió la lengua ante la plaga de lesiones que asolan el circuito. "La gente que maneja el mundo del tenis, cuando hay tantas lesiones y continuadamente, al menos debe plantearse si las cosas están del todo bien. Si cada vez se juega más rápido, si cada vez se golpea más fuerte y se juega en superficies tan duras, pues hay que plantearse por qué ocurren tantas desgracias, por qué hay tanta gente que sufre de las caderas, que no es mi caso.... pero por qué hay tantos problemas en general", decía.

"No soy yo quien lo tenga que decir, pero la gente que maneja el circuito debería tener un sentimiento hacia los jugadores al menos de salud, de bienestar", continuó. "Ya no sólo para la carrera tenística. Al final estamos hablando de que somos personas y hay vida más allá de nuestra carrera deportiva".

"A mí a veces se me hace complicado y duro pensar cuando termine en qué estado voy a terminar. Creo que falta sensibilidad de la gente que maneja el deporte, de saber el futuro que nos espera cuando terminemos nuestras carreras. A ver si realmente tenemos opción de seguir practicando deporte y de tener una vida sin demasiado dolor y sin demasiados problemas", prosiguió.

Foto: Getty Images

AO: NADAL ABANDONÓ EL MATCH ANTE CILIC POR LESIÓN

Saludo final entre Cilic y Nadal
No fue una jornada más en el Abierto de Australia. Ni mucho menos. Es que Rafael Nadal, Nº1 del mundo y finalista hace un año en Melbourne, abandonó lesionado ante Marin Cilic en cuartos de final. Así, igual se mantendrá en la cima del ranking de la ATP al final de este torneo. En tanto, Grigor Dimitrov perdió con Kyle Edmund.

El español dominaba 5-1 el duelo personal frente al croata, pero esta vez no pudo volver a festejar. Fue 3-6, 6-3, 6-7 (5), 6-2, 2-0 en favor de Cilic, que estaba jugando muy bien y logró meterse en semifinales tras el retiro del zurdo de Manacor.

Cuando el croata ganaba 4-1 en el cuarto set, Nadal pidió atención en la cancha. El fisioterapeuta le hizo masajes en la pierna derecha y el campeón de este certamen en 2009 volvió al ruedo. Pero su fuerza, su lucha siempre inquebrantable esta vez tuvo su fin. Al ceder el saque en el segundo juego del quinto parcial decidió abandonar, ante el asombro general.

Este retiro fue el segundo de Nadal en el Abierto de Australia y en un Major, ya que en 2010, también en la instancia de cuartos de final, lo hizo ante el escocés Andy Murray. Y fue el octavo en toda su carrera profesional. Este partido era el primero que disputaba el español ante un adversario Top 25 mundial, en realidad integrante de la elite, luego de 15 frente a jugadores de menor rango en las citas de Grand Slam.

Sin jugar en gran nivel, Nadal se había adelantado 2-1 en sets contra Cilic. En el segundo, su rival llegó a adueñarse de cuatro juegos en fila para revertir el marcador y dar batalla. El momento más dramático se vivió en el tercero, resuelto en tiebreak. En la muerte súbita, el croata pasó de 0-2 a 3-2, pero cedió sus dos servicios, el español quedó 5-4 y, estando 5-5, el Nº6 del ranking tiró larga una derecha que fue letal para sus ilusiones.

Siguió atacando Cilic, buscando forzar a Nadal sobre su revés y definiendo muchísimos puntos en la red. Casi cuatro horas batallaron en el Rod Laver Arena, hasta que llegó el desenlace menos pensado y así la eliminación del finalista de 2017.

El rival de Cilic será Edmund (49º), revelación del certamen, que dio el golpe al vencer a Dimitrov (3º) por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-4 y así asegurarse un lugar en el Top 30 por primera vez en su vida. El británico se abrió camino como nunca antes a semis en un Grand Slam y privó al búlgaro de repetir lo hecho hace 12 meses.

Sin dudas, se dará entonces la semifinal más sorpresiva del torneo, ya que la mayoría apostaba por Nadal y Dimitrov. Pero serán finalmente Cilic y Edmund los que pugnarán por un boleto en la gran final del domingo en Melbourne Park.

AUSTRALIAN OPEN: Grand Slam
Resultado del martes 23 Enero 2018
SINGLES - CF
Kyle Edmund (GRB) d Grigor Dimitrov (BUL)[3] 64 36 63 64
Marin Cilic (CRO)[6] d Rafa Nadal (ESP)[1] 36 63 67(5) 62 2-0 (ret)

DOBLES - CF
Jan-Lennard Struff (GER)/Ben Mclachlan (JPN) d Lukasz Kubot (POL)/Marcelo Melo (BRA)[1] 64 67(4) 76(5)
Bob Bryan (USA)/Mike Bryan (USA)[6] d Aisam-Ul-Hag Quresh (PAK)/Marcin Matkowski (POL)[5] 61 64

Foto: Getty Images

AO: MERTENS Y WOZNIACKI A SEMIFINALES

Grito de victoria de Mertens
La tenista belga Elise Mertens eliminó hoy a la ucraniana Elina Svitolina, cuarta favorita, y ya espera a conocer a su rival en semifinales del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada disputado en Melbourne.

Mertens, en su primera participación en Australia, continúa su buena y sorprendente actuación en el torneo, en el que ha ganado todos los duelos en dos sets, en esta ocasión por 6-4 y 6-0 en una hora y cuarto de partido con 61 puntos ganadores por 41 de la ucraniana.

La belga se enfrentará en semifinales a la danesa Caroline Wozniacki, segunda pre clasificada, quien venció por 6-0, 6-7(3) y 6-2 a la española Carla Suárez Navarro en un partido que terminó pasada la 1:37 de la madrugada.

AUSTRALIAN OPEN: Grand Slam
Resultado del martes 23 Enero 2018
SINGLES - CF
Elise Mertens (BEL) d Elina Svitolina (UKR)[4] 64 60
Caroline Wozniacki (DEN)[2] d Carla Suárez Navarro (ESP) 60 67(3) 62

Foto: Getty Images